Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Sostiene que el modelo de economía que quiere imponer no se ajusta al sistema globalizado que vive el mundo, además las calificadoras no son el enemigo, sino la propia realidad que rodea a la economía mexicana
13:17 jueves 7 marzo, 2019
MéxicoRaymundo Tenorio, director de proyectos del Centro de Estudios Interdisciplinarios y Prospectiva y profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, consideró como una ocurrencia de los diputados de Morena pretendan expulsar del País a las calificadoras internacionales, pues dijo que esto es meramente una intención de protagonismo y que solamente provocan que predomine la desconfianza y miedo del sector privado para invertir, declaró en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado. “Estos diputados y senadores muestran su ignorancia e incompetencia para los puestos que les eligieron los ciudadanos. Las calificadoras de riesgo internacional son asesores que estudian a los acreditados que en este caso es el Estado, para justamente recomendar a inversores, que compren notas crediticias de empresas del gobierno que en este caso son PEMEX y CFE... simplemente informan que se invierta con cautela para una perspectiva que no está todo estable”, explicó. En este sentido el experto economista remarcó que las ocurrencias de los legisladores como el pasado intento de eliminar las comisiones bancarias o la del Banco de México han influido en la desconfianza de nuevas inversiones, aunado a que existe una disminución del crecimiento debido a que el Gobierno de México por medio de su política de austeridad, bajó el gasto de inversión, además de los gastos privados y el gasto de consumo privado de los millones de mexicanos. “El conjunto de esos tres factores y las decisiones de gobierno que hoy por hoy no cuentan con medidas de políticas económicas a 100 días del gobierno de AMLO son las culpables, pareciera que no les importa ver hacia la economía. Echar la culpa al pasado diciendo que es el castigo por 30 años de modelo neoliberal es no querer ver hacia adelante y aceptar su responsabilidad”. Y remató “El complot está ocurriendo hacia adentro de sí mismos, mientras que dicen que no va a ocurrir nada, sale el Poder Legislativo a hacerles complot. No pueden seguir viendo a México por el espejo retrovisor… El camino no es el modelo de hace 60 años que añora el presidente, se tiene que mejor complementarse, ajustarse a la realidad de éste nuevo sistema porque la realidad es el peor enemigo para éste nuevo gobierno”.