Vínculo copiado
El ex diputado Martínez Benavente señaló que no les correspondería votarlas porque sería anticonstitucional, por lo que ambos entes dieron sus justificaciones
17:58 miércoles 29 agosto, 2018
San LuisLuego que el analista político y ex diputado local Eduardo Martínez Benavente señalara que votar los informes de las cuentas públicas en el Pleno durante en un periodo extraordinario sería anticonstitucional, la Auditoría Superior del Estado y el Congreso del Estado se responsabilizan uno a otro. La titular de la ASE, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado manifestó que sería responsabilidad del Poder Legislativo votar o no estos informes, pues sostuvo que el quehacer del organismo que encabeza es canalizar en tiempo y forma lo correspondiente al Legislativo. "Tendríamos que verla la ley y la legislación como quedó, porque es una ley nueva y pues la Constitución también tuvo reformas. La verdad ahí sí no sabría decir por qué fue el comentario de que es inconstitucional, eso se tendría que ver con la Comisión de Vigilancia con los diputados para saber qué decisión va a tomar. Yo cumplí con entregarlo en el tiempo que me estipula la ley". Entrevistado aparte, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso, Héctor Mendizábal Pérez dijo que de ser así la ASE no les hubiera turnado los informes de las cuentas públicas 2017. "Si no estuviera dentro de las facultades votarla en un periodo extraordinario, entonces se hubiera esperado a que concluyéramos y esperar a la próxima legislatura. Nosotros como Comisión y como Congreso estamos obligados a darle el tratamiento y el seguimiento una vez que la recibimos". De acuerdo a la Constitución Política de San Luis Potosí, el Artículo 53 señala que “En el primer periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado se ocupará de preferencia de aprobar las leyes de Ingresos del Estado y las de los municipios, así como de examinar y aprobar el presupuesto de egresos que le presente el Ejecutivo, correspondiente al año entrante”. Mientras que en la reforma del 22 de julio del 2008 añade que “En el segundo periodo, el Congreso del Estado se ocupará con la misma preferencia, del inicio y conclusión de la revisión, de las cuentas públicas del Estado, de los municipios y de sus organismos descentralizados, de los organismos autónomos, y demás entidades auditables relativas al año próximo anterior…”