Vínculo copiado
Será uno de los principales reclamos para quien pretender llegar al Congreso del Estado en las elecciones del 2018
01:52 viernes 8 diciembre, 2017
San LuisDeshacerse del aguinaldo será una de las exigencias de los abogados para quienes quieran ser diputados en las elecciones de 2018, pues es un recurso que no está contemplado, dentro de la Ley Federal del Trabajo, entregarse a legisladores, toda vez que sus puestos son de elección popular y por un plazo de tres años, señalaron expertos en materia legal. Vicente Rosas Serrano, presidente de la Asociación Potosina de Abogados, señaló que los legisladores no deben percibir algunas remuneraciones que reciben trabajadores que tienen un puesto de base, lamentablemente se ha vuelto costumbre este tipo de percepciones, aun sin estar establecidas en las leyes, por lo que se debe analizar y poner candados para que no se les otorguen, el problema es que los diputados están acostumbrados a estos recursos que en conjunto son millonarios e incluso los defienden. “Más que recurso es sentarnos, exigirles, más ahora que vienen las elecciones y seguramente vendrán a nuestras casas a tocar puertas, buscar que se pongan candados en las leyes”. Jorge Chessal Palau, experto en temas legales, señalo que asociaciones de abogados podrían interponer un amparo para exigir que ya no se pague esta prestación a los diputados, sin embargo se ha apelado a la conciencia de los legisladores, aunque es una práctica desde hace años, no solo en el estado, sino a nivel federal, pero reiteró que los legisladores no son sujetos a esta prestación, dado que la ley establece características muy puntuales con las que no cumple una figura pública obtenida a través del voto. Coincidieron en que no es justificación el que la práctica de otorgar esta prestación sea algo histórico, pues están desdeñando el reclamo de la sociedad, sus representados, mas aun cuando no hay obligaciones de los “trabajadores” o bien una sanción que se pueda aplicar en caso de que no cumplan con su deber.