Vínculo copiado
La Presidencia de la República acusó que las deficiencias de gobiernos locales han disparado la inseguridad en el País
14:14 jueves 21 diciembre, 2017
MéxicoEl Gobierno federal achaca el repunte de la violencia e inseguridad a la debilidad institucional que prevalece en estados y municipios. En medio de la polémica por la Ley de Seguridad Interior, el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), integrado por autoridades y miembros de la sociedad civil, realiza su última sesión del año. La Presidencia afirma que en estos cinco años la Administración ha privilegiado el uso de la inteligencia y la prevención; ha favorecido la coordinación entre instituciones y la colaboración con los otros poderes y con los gobiernos locales; y ha reforzado las capacidades de las instituciones policiales, en especial las municipales. Sin embargo, advierte, a nivel local no se superan diversas debilidades. Entre ellas, alude una gran disparidad entre instituciones federales y locales, pues muchos estados no cuentan con cuerpos policiacos sólidos y confiables, establece. "La situación se agrava en los municipios, pues muchos no cuentan con una corporación: 600 municipios de 2 mil 440 no cuentan con una corporación policial propia y de las las existentes, casi mil 600 cuentan con menos de 100 elementos", informó la Presidencia. Nuevamente se reconoce que existe un repunte en la violencia, pues mientras en 2011, 3 de cada 10 homicidios estaban relacionados con delitos del fuero común, en 2016, son 5 de cada 10. "El 50 por ciento de los homicidios están relacionados con delitos locales como robo, secuestro y pandillerismo, y no con el crimen organizado. "La concentración del 42 por ciento de la incidencia del delito de homicidio está en 50 municipios del país, estos representan el 2 por ciento del total", agrega en su balance. También, recrimina la Presidencia, hay una falta de continuidad de las políticas locales de seguridad, debido al cambio de gobiernos y la debilidad de las instituciones locales. El encuentro arrancará con un balance del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y luego tomarán la palabra algunos Gobernadores, así como representantes de organizaciones. Tras la firma de un acuerdo sobre el Fondo de Aportaciones para la Seguridad, el Presidente Enrique Peña Nieto cerrará el encuentro. En esta sesión se integrarán cinco ciudadanos al Consejo. -- Reforma