Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Consejeros electorales expusieron que iniciarán el procedimiento para atender el caso presentado en el que se advierte hechos para menoscabar o anular el conocimiento goce o ejercicio de los derechos políticos de la mujer
11:38 lunes 16 abril, 2018
San LuisEn el marco del Proceso Electoral 2017-2018 y ante el inminente inicio de las campañas electorales, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) informó en rueda de prensa que el pasado 6 de abril la Comisión de Igualdad de Género y de Violencia Política contra las Mujeres, ante la interposición de una queja, resolvió activar el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. Sobre la queja recibida señaló el consejero electoral Martin Faz Mora que debido al principio de confidencialidad del caso no se dio a conocer el nombre de la persona afectada, sin embargo el hecho fue hecho dado a conocer ante instancias federales. Así mismo, el organismo electoral hizo un pronunciamiento público dirigido a los poderes públicos del estado, partidos políticos y sus representantes, a las y los aspirantes contendientes en el proceso electoral y a los medios de comunicación para condenar tajantemente todas las manifestaciones de violencia política en contra de las mujeres por razón de género. Señaló que el protocolo tiene como propósito prevenir, atender, sancionar y erradicar la práctica de la violencia política contra las mujeres, así como contrarrestar los obstáculos que impiden su derecho al acceso igualitario de las funciones públicas y su participación en la oficina asuntos públicos. "La violencia política contra las mujeres que se manifiesta como acciones u omisiones basadas en elementos de género y yo que tienen como resultado menoscabar o anular el conocimiento goce o ejercicio de los derechos políticos de la mujer, afecta el derecho humano a ejercer el voto y a ser electas". Señaló que este tipo violencia política de género impide a las mujeres su pleno desarrollo en la escena política o pública, ya sea como militantes, aspirantes a candidatas a cargos de elección, puestos directivos dentro de los partidos políticos o en el propio ejercicio del cargo público.