Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Este acuerdo permite la subcontratación en dos modalidades, subcontratación en servicios especializados, actividades que no son el centro del negocio
15:06 jueves 8 abril, 2021
San LuisEl gobierno federal y el sector empresarial llegó a un acuerdo en materia de subcontratación, para garantizar los derechos de los trabajadores, pero también evitar que empresas extranjeras retiraran sus inversiones en el país, este acuerdo permite la subcontratación en dos modalidades, subcontratación en servicios especializados, actividades que no son el centro del negocio, como servicios de limpieza, vigilancia o comedores de empresas.
La segunda opción es subcontratación de servicios compartidos, “subcontratación de servicios compartidos, esto es común que los corporativos concentren actividades de finanzas y tesorería de sistemas de desarrollo del talento para darle servicio las empresas del grupo”, mencionó José Medina Mora, presidente nacional de Coparmex en entrevista con Erika Salgado en Así las Cosas. También señaló que hay subcontrataciones que están prohibidas dentro del acuerdo, “la subcontratación interna también conocida como insourcing, esto es que los colaboradores estén en la nómina de una empresa, pero trabajando para otra empresa”. Las empresas que no cumplan con las normas de este acuerdo serán sancionadas.