Vínculo copiado
Experto señala que la problemática pone en evidencia que el marco normativo esta desactualizado, y que SLP no está preparado para la incorporación de una moderna Ley de Movilidad
14:26 sábado 17 noviembre, 2018
San LuisEn los últimos dos meses, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) ha recibido 30 quejas por la complicación de que existan dos tarjetas de prepago en el transporte público mencionó la presidenta María del Socorro Guerrero León. Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que se unifique el sistema de prepago en una sola tarjeta, para que los alumnos puedan acceder a este servicio de transporte sin problemas. “Pues sí hay mucha queja de los padres de familia por la cuestión de que los alumnos, muchos no tienen la oportunidad de asistir a sacar una tarjeta, y vemos cómo varios camiones del transporte público están unos con una tarjeta y otros con otra compañía, también en eso ha perjudicado un poco a los estudiantes”. Sobre el asunto, el urbanista de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Benjamín Alva Fuentes, indicó que esto provocará que la calidad en el servicio disminuya con relación a otras ciudades, pues en otras partes del mundo se apuesta por la unificación de los sistemas de pago entre diversos medios de transporte. “Esto también evidencia que nuestro marco normativo esta desactualizado, y no está preparado para la incorporación de nuevas tecnologías para esta propuesta de integrar el sistema de transporte, creo que ya es tiempo de que tuviéramos una ley de movilidad que pueda normar la integración de este tipo de forma de pago”. El urbanista comentó que las empresas no compiten necesariamente por la forma de pago, sino por la calidad en el servicio. Lo ideal es que se pudiera recopilar información de las tarjetas de prepago que pudieran generar una plataforma o aplicación para que los usuarios y puedan planificar mejor su viaje, e incluso que también permita pagar otros servicios como el taxi.