Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) "Somos un poder desdibujado, humillado y convertido en una Oficialía de Partes"
15:22 lunes 2 diciembre, 2019
MéxicoTras no haberse cumplido una de las grandes promesas de campaña de los ahora legisladores de Morena en el Congreso de la Unión, el no haberse concretado la eliminación del fuero para diputados federales y senadores en caso de que hayan incurrido en delitos electorales y de corrupción, fue prácticamente por un “Berrinche” del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo definió la senadora del PRI, Claudia Anaya, en entrevista para “Así las cosas”. Sostuvo que a pesar de que ya se había logrado un punto de acuerdo entre las diferentes fuerzas parlamentarias en el Poder Legislativo, al no tener el visto bueno por la presidencia de la República, se regresó la minuta aprobada al Senado para así los legisladores de Morena pudieran mandar el proyecto original enviado por el Jefe del Ejecutivo sin ninguna modificación, lo que la priista calificó como una medida que refleja la falta de toma de decisiones de todos los diputados morenistas. Remarcó que con ello se despreció el trabajo que se había elaborado por todos los legisladores del Congreso de la Unión y el Senado de la República, añadió que se han venido efectuando una serie de modificaciones sin acuerdos entre fuerzas parlamentarias y que Morena es quién está decidiendo todas las reformas del Artículo 20 constitucional como también pasó en la Ley de la Extinción de Dominio. Aseveró que en la toma de decisiones no ha existido autonomía legislativa y que ello ha estado bajo la voluntad del Ejecutivo. “Es bastante delicado porque en las mañaneras se queja de determinada reforma que se haga, que no le satisface o no le es pertinente y a la semana se cambia una reforma específica para cambiar lo que el presidente dijo que no le parecía”. Por todo ello la priista calificó que el Poder Legislativo está desdibujado, humillado y como una “Mera oficialía de partes”. Ve como complicado que se pueda eliminar ese tipo de líneas que vienen desde la presidencia de la República, se pronunció por votar en contra de prestarse a ese tipo de chantajes para tratar de demostrar que por lo menos el Poder Legislativo debe tener una autonomía en favor del equilibrio de los tres poderes del estado.