Vínculo copiado
Oposición en Senado denunció que Santiago Nieto se vio obligado a desistir del proceso para objetar su remoción tras presiones del Gobierno
07:09 miércoles 1 noviembre, 2017
MéxicoSenadores de Oposición denunciaron que Santiago Nieto se vio obligado a desistir del proceso para objetar su remoción como titular de la FEPADE, luego de recibir presiones y amenazas de cárcel por parte del Gobierno. Manuel Bartlett, coordinador de la bancada PT-Morena, sostuvo que la carta enviada por el ex funcionario al Senado, el pasado viernes, fue producto de la intimidación ejercida contra el ex Fiscal. "Nieto está sometido a todas las presiones de cárcel, está amenazado, es la única manera de entender que, de repente, aparezca con una cartita diciendo que no hay condiciones. Está amenazado con la cárcel y por el Gobierno. Nieto está bajo amenaza", afirmó. -Absolutamente, esa carta la firma en una violación a su voluntad, claro. De repente manda una carta, a las tres de la mañana no aparece o aparece por ahí no quiero decir más". -¿Fue físicamente obligado a firmar ese documento? -Estoy convencido que sí. Fue una acción intimidatoria de meterlo a la cárcel, el Estado, las amenazas ahí están. -¿Lo presionaron entre el jueves y el viernes? -Pero claro. Es una carta cuya voluntad está viciada de origen. -¿No fue redactada por él? -Pues hasta eso. Ya saldrá, pero él está amenazado de cárcel. Está presionado brutalmente. En tanto, el vicecoordinador de Morena, Miguel Barbosa, coincidió en que Nieto fue obligado a firmar la misiva en la que se retiraba de la ruta legal para su restitución. "Fue una carta obligada, fue amenazado una y otra vez tanto públicamente, como en privado", acusó. El lunes, durante la sesión ordinaria, el panista Jorge Luis Preciado sostuvo que Nieto fue despedido de la FEPADE bajo presión y se replegó por las amenazas en su contra. "¿Qué fue lo que pasó entre la carta donde él lo solicita, y tres días después, donde de desiste? Es presión, es amenaza, pudiéramos pensar que recapacitó o lo recapacitaron o lo incapacitaron", señaló. La ex perredista Dolores Padierna advirtió que el repliegue de Nieto revela el acoso en contra de quien quiera investigar la trama de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. El senador de Morena, Zoé Robledo, consideró que los funcionarios y ex funcionarios involucrados en el caso Odebrecht están dispuestos a usar "el poder, la fuerza, la intimidación, la amenaza, el chantaje para evitar que se conozca esa verdad". La senadora de Morena, Layda Sansores, también alertó sobre las amenazas contra el ex Fiscal, como una práctica común de esta Administración. "Acostumbra este Gobierno y nuestro sistema de justicia sacar bajo tortura o bajo presión una aceptación de culpabilidad", agregó. -- Reforma