Vínculo copiado
Exclusiva
Señaló que tiene la intención de heredar al actual director del Implan a la próxima administración, por medio de la creación del Instituto Metropolitano
23:59 jueves 27 septiembre, 2018
San LuisEl pasado 29 de octubre de 2015 en sesión de Cabildo se tomó el acuerdo para el inicio de procedimiento para la posible extinción del Instituto de Planeación de San Luis Potosí (Implan), mismo que durante el periodo de la administración actual no se llevó a cabo. Siendo este 25 de septiembre del año en curso y con número de oficio PM/337/2018, donde el alcalde solicitó se realizarán las acciones pertinentes donde se dejará sin efecto el acuerdo de Cabildo antes señalado, y se alega que de acuerdo con la legislación vigente resultaría procedente, por lo que se solicitó al Cabildo fuera incluido en la orden del día en la sesión ordinaria de hoy viernes 28 de septiembre. Ante esto el experto en temas legales Jorge Chessal Palau, en exclusiva para Noticias de la Noche analizó que, se trata de una decisión en un contexto extraño, dado al ritmo del cabildo capitalino en las últimas dos semanas vinculados a desarrollo urbano, en donde dijo “quieren agotar temas que durante tres años no voltearon a ver”. El experto señala que pudieran encerrar la intención de dejar al actual director heredado a la próxima administración porque podrían ratificarlo en el cargo y de esa manera seguir con un pie adentro en el tema del desarrollo urbano. Rememoró que, en octubre 2015 recién iniciada la administración municipal que está por concluir se toma la decisión en el Cabildo de desparecer el Implan, como parte de esto se liquidó a parte del personal, se hizo el cambio de director, y se nombró a un encargado de despacho para el mismo efecto de extinción del Instituto, “curiosamente después de que se toma la determinación no pasa nada, no se manda al Congreso, no se hace ninguna gestión y que durante casi 3 años el actual director del Implan como encargado de la oficina”. Durante las últimas dos semanas se incorporó en una sesión de la Junta de Gobierno del Implan al municipio de Soledad para transformar esto en Instituto Metropolitano. El Congreso del estado da entrada una iniciativa este 27 de septiembre presentada por el director encargado del despacho para modificar el decreto de creación del Implan y finalmente se da a conocer el documento donde se pretende dejar sin efecto el decreto de desaparición. Dijo que no debería ser sorpresa que de acordarse la no desaparición del Implan, sesione la Junta de Gobierno para prorrogar al actual director. Agregó que en su momento hubo la intención sacar adelante un Plan de Desarrollo, mismo que no se llevó a cabo porque se atravesó la vigencia de una nueva Ley de Ordenamiento Territorial, así como un acuerdo tomado a inicios de 2016 que implicaba una cancelación de usos de suelo a inmuebles de autorizaciones dadas de 2013 a 2015. En julio se publicó una nueva Ley de Ordenamiento Territorial para el estado, que establece que aquellos proyectos en trámite tenían que reponer la parte de la consulta popular. “Son muchos eslabones similares que podría ser una cadena que llama poderosamente la atención”. Otra de las coincidencias, fue las recientes aprobaciones “fast track” de licencias y permisos de construcción, después de la restricción que se vivió durante la administración. Manifestó que el Congreso habría de rechazar la iniciativa porque la Ley de Ordenamiento Territorial establece la posibilidad de consejos metropolitanos, pero da facultades al gobierno del estado para intervenir en la coordinación de los municipios. “Me parece que lo que llama la atención es que la urgencia haya sido al final de la administración y que durante la misma fuera más lento, lo que despierta la sospecha”.