Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las reservas para cubrir esta cartera vencida sólo son de 35.4 por ciento
19:23 martes 28 agosto, 2018
NegociosCd. de México.- Un nuevo fraude mayor al de Ficrea podría gestarse en un Sofipo llamada Proyecto Coincidir, un intermediario que tiene 26 mil clientes, de acuerdo con quejas en Condusef. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Sofipo Proyecto Coincidir se está negando a entregar los depósitos de 300 clientes, los cuales suman 200 millones de pesos. Proyecto Coincidir tiene 26 mil clientes a los que al menos a marzo del 2018 les había otorgado mil 400 millones de pesos, aunque sus recursos de captación eran menores, de mil 300 millones de pesos. Además, la entidad tiene un faltante de 66 por ciento en el capital regulatorio requerido y registró un incremento de 125 por ciento en el último año de su cartera vencida, que suma 145 millones de pesos. Las reservas para cubrir esta cartera vencida sólo son de 35.4 por ciento. Las Sofipos son intermediarios financieros autorizados para captar recursos, por lo que están reguladas por la Ley de Ahorro y Crédito Popular y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este sería el tercer problema que se registra con un intermediario similar luego del fraude de Ficrea (más de 6 mil 800 afectados) y de la quiebra de Alta. Desde noviembre del 2017, Condusef recibió mes a mes quejas de ahorradores que no podían retirar su dinero de Proyecto Coincidir, por lo que presentaron denuncias en la Comisión, y mediante el proceso de conciliación de este organismo, la Sofipo, cercana la fecha de vencimiento del acuerdo, regresaba el dinero a los ahorradores. Sin embargo, en los últimos tres meses incumplió 24 de estos convenios de pago. El 95 por ciento de los afectados se encuentran en Guadalajara y 5 por ciento en Querétaro y Guanajuato. Así como los bancos, las Sofipos cuentan con un seguro de depósito, pero más pequeño. En los bancos es de 400 mil Udis y en las entidades populares de 25 mil Udis. "Algo está pasando con la Ley y la Supervisión. Es un error que la ley te dé un seguro de 25 mil Udis y que haya clientes que ahorren en la Sofipo 1 millón de pesos", señaló Di Costanzo.
De acuerdo con el registro de prestadores de servicios de la Condusef, el presidente del Consejo de Administración de Proyecto Coincidir es Carlos Francisco Obregón; el secretario, Esteban Macías, y Francisco Javier Conejo, el consejero vocal. La empresa opera desde el 2006, y de 23 sucursales que tenía en ese año, ahora sólo tiene tres. -- REFORMA