Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las ventas de autos en Estados Unidos continuaron cayendo, y se espera que esta tendencia siga tras el anuncio de aranceles al acero y aluminio
15:31 jueves 1 marzo, 2018
NegociosNueva York, Estados Unidos.- La industria automotriz está advirtiendo que la disminución en las ventas en Estados Unidos, lo que se ha vuelto una rutina en el último año, puede continuar gracias a las tarifas que el Presidente Donald Trump planea aplicar a las importaciones de acero y aluminio. Los grupos comerciales que representan a fabricantes de automóviles como General Motors Co y Toyota Motor Corp, además de proveedores de piezas como Robert Bosch GmbH, intentaron advertir a la administración Trump de las consecuencias involuntarias antes de que el Presidente dijera este jueves que planea pedir aranceles del 25 por ciento al acero importado y 10 por ciento en aluminio. Las acciones de los fabricantes de autos de Estados Unidos, que ya estaban cayendo debido a las débiles ventas de febrero, extendieron las caídas después de los comentarios de Trump. "Estos aranceles propuestos para las importaciones de acero y aluminio no podrían llegar en peor momento", dijo Cody Lusk, presidente de la Asociación Americana de Distribuidores Automotrices Internacionales.
"Las ventas de automóviles se han reducido en los últimos meses, y los fabricantes no están preparados para absorber un fuerte aumento en el costo para construir autos y camiones en Estados Unidos". Cinco de los seis mayores fabricantes de autos registraron menores ventas en febrero que hace un año. Las acciones de GM caían un 4.5 por ciento previo al cierre en Nueva York, mientras que Ford y Fiat Chrysler bajaban alrededor de 3.5 por ciento. Si bien la administración Trump le hizo un favor a la industria automotriz recortando impuestos el año pasado, las tarifas tienen el potencial de "anular muchos de los beneficios" al impulsar los precios de los vehículos, dijo John Bozzella, presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles Globales.
El grupo representa a compañías como Toyota de Japón, Bosch de Alemania y Hyundai Motor Co de Corea del Sur. "Las inversiones destinadas a nuevos productos y plantas se canalizarán en su lugar para pagar los crecientes precios del acero y el aluminio utilizados en productos e instalaciones existentes", dijo Bozzella en un comunicado publicado el miércoles.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles Globales dijo que las tarifas de acero del 2002 del Presidente George W. Bush le costaron a la economía 200 mil empleos, incluyendo 30 mil en Michigan, Ohio y Pensilvania. -- REFORMA