Vínculo copiado
El aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz cumple con los requisitos para funcionar en esta temporada de pandemia
03:20 viernes 10 septiembre, 2021
JaliscoEl Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-Lac) calificó a el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) como el primer grupo aeroportuario en el mundo en reacreditar a sus 14 aeropuertos con la certificación de Acreditación Sanitaria Aeroportuaria (AHA) de ACI. Entre estos se encuentra el de Puerto Vallarta.
La recertificación de la Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) es otorgada a los aeropuertos miembros de ACI que estén alineados y cumplan con los protocolos sanitarios propuestos por las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las directrices de la ACI Business Restart and Recover (Reinicio y Recuperación de Empresas).
Raúl Revuelta, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico, agradeció los nombramientos y reafirmó su compromiso en este tiempo de pandemia. “Con esta recertificación, el Grupo Aeroportuario del Pacífico reitera su compromiso por otorgar una experiencia de viaje segura y confortable, al mismo tiempo de mantenernos en el liderazgo de la seguridad sanitaria a nivel internacional, con un reconocimiento a los esfuerzos de nuestros colaboradores, que implementan los mejores protocolos y medidas en la totalidad de los aeropuertos que operamos”, indicó Raúl Revuelta, director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico. ACI-LAC anima a los aeropuertos a ser parte del programa Airport Health Accreditation (AHA), como una herramienta que ayuda a los aeropuertos a implementar los protocolos sanitarios a fin de generar confianza para el bienestar de los pasajeros, personal y el público en general, y continuar con la principal prioridad de la industria de la aviación, que es la seguridad aérea y, ahora más, la salud de sus usuarios.