Vínculo copiado
La Comisión de Hacienda de San Lázaro discutirá reformas que permitan a entidades usar remanentes de recursos para el gasto corriente
07:44 lunes 30 octubre, 2017
MéxicoLa Comisión de Hacienda en Cámara de Diputados discutirá este lunes reformas que permitirán a las entidades federativas usar el remanente de recursos de un año fiscal para el gasto corriente. Actualmente, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios establece que los remates deben destinarse al pago de deuda pública, adeudos de años anteriores y pasivos, inversión productiva y para crear un fondo de compensación si hay caída de ingresos. Mediante una iniciativa, las bancadas del PRI, PAN y PRD acordaron flexibilizar el uso de remanentes, para que puedan destinarse al gasto corriente. Los diputados de la Comisión de Hacienda están citados a las 16:30 horas para conocer reformas a la ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios, en cuyo dictamen se justifica que los estados dispongan de más recursos para su operación. "Se considera apropiado dotar a las entidades federativas de un grado mayor de maniobra en el uso de sus ingresos excedentes, al establecer distintos porcentajes que deben destinarse a la amortización de la deuda diferenciado para el nivel de endeudamiento. "Las entidades podrán decidir el destino de sus ingresos excedentes, derivados de recursos de libre disposición que no están etiquetados, siempre que se clasifiquen en un nivel de endeudamiento sostenible de acuerdo al sistema de alertas", explica el proyecto dictamen. Con la reforma al Artículo 14 también se amplia el posible uso de los excedentes. "El remanente podrá ser utilizado cuando la entidad federativa se encuentra en un nivel de endeudamiento sostenible, por lo que podrá usar un 5 por ciento de los recursos para cubrir el gasto corriente", se señala en la reforma. La reforma para usar excedentes en gasto corriente prevé aplicarse para 2018, sin embargo, liberar la restricción de usar los excedentes derivados de ingresos de libre disposición destinados a un fin específico no resultará aplicable hasta 2019. La reforma será aprobada en fast track, pues se presentó por los diputados de las tres fracciones el pasado jueves 19 de octubre y ya está listo su dictamen para este lunes. -- Reforma