Vínculo copiado
Gobierno de España agradeció que México rechazara declaración de Independencia de Cataluña y haya valorado respetar el Estado de Derecho
16:37 domingo 5 noviembre, 2017
MundoEl Gobierno de España está agradecido con el de México por desconocer la declaración de independencia de Cataluña, indicó el Embajador Luis Fernández-Cid. En entrevista por escrito, Fernández-Cid consideró que esta posición es muestra de que el País, al igual que otras naciones latinoamericanas, privilegia el respeto al Estado de Derecho. El diplomático español defendió que el Ejecutivo de su país aplicara el artículo 155 de la Constitución, disolviendo el Gobierno y el Parlamento de Cataluña, y confió en que las elecciones del próximo 21 de diciembre signifiquen un retorno a la normalidad. ¿Cómo recibe España el posicionamiento de México respecto a la independencia catalana?
El Gobierno mexicano ha sido muy claro en el no reconocimiento de una declaración de independencia de Cataluña y en la defensa de la unidad territorial de España, y estamos muy agradecidos por la pronta e inequívoca toma de posición por parte del Presidente Enrique Peña Nieto y el Canciller (Luis) Videgaray. ¿Qué significa el respaldo de México y de otros países latinoamericanos?
Es evidente que México y el resto de países latinoamericanos comparten el principio del respeto al Estado de Derecho como eje vertebrador de sus democracias. Sus declaraciones en favor de la legalidad y la unidad de España reafirman la importancia que conceden a este principio. Ningún Estado ni organización internacional ha reconocido la declaración unilateral de independencia de Cataluña, declaración hecha contraviniendo los cauces que consagran la ley, la Constitución española y el propio Estatuto de Autonomía de Cataluña. ¿Considera que España vive una crisis? ¿Cómo definiría la situación?
Es evidente que una inmensa mayoría de españoles, dentro y fuera de Cataluña, hubiera preferido no tener que asistir a los acontecimientos de las últimas semanas. La persistencia del Gobierno de la Generalitat en actuar al margen de la ley y desconocer las resoluciones de la justicia, culminada en la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de octubre, generó la lógica incertidumbre entre los ciudadanos y determinó la necesidad de restaurar la legalidad y el normal funcionamiento de los poderes públicos a través de los instrumentos que prevé nuestra Constitución. En este caso, mediante la aplicación de su artículo 155. ¿Cuáles son sus expectativas de las elecciones del 21 de diciembre?
Las elecciones convocadas para el próximo 21 de diciembre culminarán el proceso de vuelta a la normalidad. Mi deseo es que participe el mayor número posible de ciudadanos y de partidos políticos. En relación con esto último, partidos políticos que defienden el proceso independentista, como PDeCAT o Esquerra Republicana, ya han anunciado su intención de concurrir. Las elecciones, debidamente convocadas conforme a la ley y con todas sus garantías, son el cauce para que los ciudadanos, en este caso en Cataluña, puedan expresar de manera legal y legítima su opción política. La independencia de Cataluña genera adeptos en todo el mundo, incluido México. ¿Qué mensaje envía el Gobierno español a los extranjeros que promueven la causa independentista?
En primer lugar, quiero manifestar mi respeto, como no puede ser de otra forma, por todas las opiniones políticas expresadas dentro del marco de convivencia democrática, incluidas las de quienes sienten simpatía por el independentismo catalán. No creo que debamos hablar de enviar mensajes sino de la lectura y valoración que se pueda hacer de lo que se ha vivido en Cataluña. En toda democracia, basada en el Estado de Derecho, el respeto de la Ley por los ciudadanos y por los poderes públicos es esencial. Si alguno de ellos alterase estos principios, la convivencia pacífica y democrática y el propio desarrollo de la vida política, social y económica se verían gravemente afectados o serían inviables. Creo que a la luz de las reacciones de la comunidad internacional que he comentado antes, hay mensajes que tienen una lectura clara. -- Reforma