Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) A pesar del panorama que se presenta no se podría presentar una denuncia como tal, ya que tampoco se configura como delito, se tendría que revisar en el presupuesto asignado si ellos lo autorizaron
17:43 miércoles 6 diciembre, 2017
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa Rodolfo Grande Rivera experto en temas jurídicos señaló que el aguinaldo de los diputados es ilegal, porque no son trabajadores al servicio de una institución del gobierno del estado, especificó que la ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones de Gobierno en su artículo séptimo establece que un trabajador de gobierno es aquel que desempeña un trabajo derivado de un nombramiento y los legisladores no lo tienen. “Ellos tienen una constancia de mayoría expedida por el CEEPAC y en ningún momento pueden ser considerados como trabajadores del gobierno del estado y en esa virtud no pueden tener acceso a las prestaciones que marca dicha ley o la ley Federal del trabajo que es de aplicación supletoria, entonces es ilegal” explicó. Dijo que para impedir esta acción irregular, se podría solicitar al gobierno estatal que no se paguen ese tipo de prestaciones, indicó que cuando se trata de un cargo de elección pública no existe una relación laboral, incluso mencionó que en la ley Federal del Trabajo prevé en su artículo 20 que es trabajador aquel que presta un servicio personal subordinado a cambio de un salario, pero aclaró que las y los diputados no reciben salario sino una “dieta derivada del mandato que tienen por parte de la sociedad que votó”. A pesar del panorama que se presenta no se podría presentar una denuncia como tal, ya que tampoco se configura como delito, según lo planteó el experto, se tendría que revisar en el presupuesto asignado si ellos darían el concepto por el cual van a asignar ese pago ya sea aguinaldo o bono, y si obedece a la ley de Egresos aprobado previamente, por lo que no alcanza a configurarse un concepto penal. Grande Rivera además advirtió que se requiere una nueva legislación al respecto, porque sólo hay tres únicas leyes que se pueden tomar en cuenta para el pago de prestaciones laborales; “si ellos pretenden manejar el presupuesto con base a uno de estos ordenamientos legales y asignarse una prestación laboral es definitivamente ilegal, pero le pueden dar a vuelta asignándose un bono o manejándolo de otra manera”. “A mí me parece inmoral que perciban un aguinaldo en base a esos montos cuando la ley federal del trabajo contempla para un trabajador común y corriente un aguinaldo de 15 días, para un empleado de gobierno se contemplan 90 días que se pagan en diciembre 70 y después a manera de otro bono en enero se otorgan otro 20 días, pero porque una persona que no es trabajadora va a recibir un aguinaldo o bono de 90 días de un sueldo exorbitante” dijo.