Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta solución estará disponible en unas cuantas semanas y se prevé que en el mediano plazo evolucione
13:33 lunes 16 octubre, 2017
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Será los primeros días de noviembre cuando arranque el programa de recompensas por realizar ahorro voluntario para el retiro en las afores, adelantó Jorge López, socio fundador de Vitalis. Este programa, denominado Millas para el retiro, permitirá a los ahorradores acumular puntos ligados a sus consumos, que se depositarán a sus cuentas de Afore. Será posible acceder a él a través de la aplicación móvil creada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Afore Móvil, adelantó Jorge López, socio fundador de Vitalis. Detalló que bastará con activar esta opción en la aplicación y designar que un porcentaje de tus gastos se vaya a tu ahorro para el retiro, “le puedes poner también un tope, para que cuando gastes de más ese monto adicional que se va a la Afore, no desequilibre tu gasto”.
Parte del interés que tenemos es que sean ahorros que den rendimiento igual que las siefores básicas, no como las de ahorro voluntario, que tienen un rendimiento menor”, comentó el directivo de Vitalis. Reiteró que esta solución estará disponible en unas cuantas semanas y se prevé que en el mediano plazo evolucione, para que puedas ahorrar de forma automática un porcentaje por cada compra que hagas. Alianzas Para ello, dijo, han hablado con diversas empresas privadas, para que Millas para el retiro sea parte de los programas de lealtad y, así como se dan millas para viajes, puntos para compras adicionales y otros esquemas, se conviertan también en ahorro para la vejez. Señaló que esto es de vital importancia cuando se sabe que, de no hacer ahorro voluntario, las pensiones de los trabajadores serán de apenas 30%, respecto a su último salario, y sólo si han sido trabajadores constantes, por lo que las aportaciones voluntarias son necesarias para incrementar el monto total. Explicó que la proliferación del uso de internet, de dispositivos móviles, así como la llegada de las Fintech, facilitan las aportaciones voluntarias pues la persona no sacrificará gasto, pero sí podrá ahorrar en cada compra. Se facilita más, con la llegada de Afore Móvil, un esquema que permite a todos los trabajadores formales ahorrar en su afore, y para los independientes, incluso migrantes, facilita la apertura de una cuenta individual para el retiro, a la cual pueden aportar sin mayor problema. -- EXCÉLSIOR