Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Respecto a la concentración de adultos mayores que se registró el pasado lunes, el delegado lo atribuyó a la tardanza de la apertura de las cajas de Telecom
17:31 miércoles 1 abril, 2020
San LuisDebido a la contingencia de posibles riesgos de contagio por COVID-19, en la Secretaría del Bienestar optaron después de varios días por atender a los adultos mayores beneficiarios de apoyos en grupos de 35, quienes son citados de forma escalonada cada hora y media, así lo informó Leonel Serrato Sánchez, delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en la Zona Metropolitana.
Respecto a la concentración de adultos mayores que se registró el pasado lunes, el delegado lo atribuyó a la tardanza de la apertura de las cajas de Telecom.
“El caso es que llegó tarde casi dos horas, eso nos destrozó un poquito la logística de 200 en 200 personas, en cuanto pudimos controlar ese acceso de 300 a 400 que hubo en ese momento, ya está como ahorita que prácticamente podemos recibir en la puerta a los beneficiarios”.
Este miércoles se entregaron unos 600 turnos, además los filtros se mantuvieron de acuerdo a los protocolos incluso con personal médico, hasta ahora se han detectado dos casos de personas con síntomas los cuales fueron clasificados como gripes.
“Con esta contingencia primero nos ordenaron el número de personas que debiéramos de atender, a 200, luego a 100 y ahora la recomendación del Consejo Nacional de Salubridad es que no haya concentraciones mayores a 50, lo que hemos hecho aquí al interior es tener arras aisladas, donde atendemos de grupos de 35 personas”.
Recordó que actualmente el padrón de beneficiarios de apoyos que cobra a través de sucursales bancarias y de Telecom, en la zona metropolitana es de alrededor de 15 mil personas mientras que en todo el estado es de 55 mil personas.
“Ese padrón de 15 mil órdenes cobra en Telecom, cobra aquí (Secretaria del Bienestar), en las diversas pagadurías del Banco del Bienestar, la gran mayoría cobra aquí, aquí llevaremos pagados cerca de la mitad”.