Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reprocha académico que no sirvió de nada aplazar 30 días el proceso electoral
14:31 lunes 1 junio, 2020
San Luis“Los diputados locales no deben prolongar más el proceso electoral, es inviable e inútil”, subrayó Guillermo Luévano Bustamante, académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien reprochó que desde el Poder Legislativo se haya querido someter a consulta 19 iniciativas en un solo paquete y que no sirvió de nada aplazar 30 días el proceso electoral. Manifestó que aplazar el proceso para realizar la consulta indígena no sirvió de nada, pues dijo que aún se está en etapa de distanciamiento social y estas consultas son a través de asambleas comunitarias, no de forma individual. “No, porque seguimos en medida restrictiva del distanciamiento social y no puede hacerse una consulta indígena en este momento y en estos términos porque los derechos de consulta indígena son colectivos, es decir, mediante una asamblea y no vale que intenten ir casa por casa, que les pregunten a las personas, son decisiones que se toman en asambleas comunitarias”. Dijo que se tendrán que hacer las consultas indígenas después, aunque ya no aplicarán para este proceso electoral. Además, señaló que el Congreso intentó hacer una “enorme consulta” de 19 reformas legislativas, algunas menores y otras leyes más complejas, que ya es un problema inicial, porque no se puede hacer una consulta para 19 asuntos diferentes. Agregó que con ello, al Poder Legislativo sólo le interesa que no haya impugnaciones por la vía de amparos por inobservar la ley de consulta indígena. Recordó además que el Congreso conformó un grupo operativo para la consulta indígena y que han dejado “en el aire”, porque no han recibido honorarios, salarios y otros gastos por gestiones y de operación.