Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pese a ello, tiene las puertas abiertas para una candidatura en 2018, dado que hay gente que lo sigue: Schiaffino
13:21 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (29 septiembre 2017).- José Luis Romero Calzada, diputado local, no tiene las puertas cerradas para participar en el próximo proceso electoral, pese a los escándalos en los que se ha visto envuelto, admitió Jorge Schiaffino Isunza, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en San Luis Potosí. Dijo que su responsabilidad como delegado es que su partido gane elecciones y en este entendido comentó “si la gente que votó por él lo sigue no tenemos por qué quitarle la oportunidad de ser (candidato)”, manifestó. Admitió que actualmente en el expediente partidista del legislador hay un extrañamiento por su comportamiento en su labor legislativa, a lo que podría seguir la pérdida de sus derechos políticos y luego la expulsión, en caso de que incumpla con el sistema de gobierno que el PRI, como partido, presentó ante el Instituto Nacional Electoral para formalizar la inscripción de las candidaturas. Aunque también admitió que “muchas veces los candidatos ni conocen este documento” por lo que su labor rumbo al 2018 es que los y las candidatas lo conozcan, por eso, dijo, se trabaja en la formación de cuadros con el objetivo de “tener un Congreso que dignifique a San Luis Potosí”. Sobre la labor que Romero Calzada ha desempeñado al interior del Poder Legislativo, el líder partidista comentó que “no ha sido mala” pues cumple con lo que al partido le interesa, como “meterse a las aprobaciones del presupuesto” pero acotó que, “también en las comisiones se trabaja”. En cuanto a las iniciativas que el legislador propone reconoció “yo tampoco votaría por ellas” pero reiteró que los procesos de selección de candidatos en el PRI son democráticos y si hay gente apoyando a Romero Calzada, se le dará oportunidad. Finalmente mencionó que en la construcción de los métodos de selección de candidatos el partido tendrá que “dividir el proceso interno” pues aseguró que “la democracia auténtica no se lleva con la paridad de género” lo cual justificó señalando que si se abre un proceso a la base, podría resultar que sólo se seleccionaran mujeres como posibles candidatas.