Vínculo copiado
El 50% de los casos corresponden a perros raza pitbull; el 20% de los afectados requiere hospitalización
01:52 sábado 28 octubre, 2017
San LuisAl año, el Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosis de la Secretaría de Salud Estatal, registra entre 3 mil 800 y 4 mil ataques de perros a personas, de las cuales al menos el 20 por ciento requieren de atención médica y hasta hospitalización, de estos el 50 por ciento involucran a perros de raza Pitbull, señaló Raúl Estrada Torres, coordinador del programa de Zoonosis. Detalló que hasta el mes de septiembre se registraron mil 958 personas agredidas, de las cuales 225 requirieron tratamiento, el 35 por ciento fueron atacadas por canes de raza Pitbull, registrados principalmente en las periferias de la ciudad, resaltando el caso de la colonia Piquito de Oro. Aseguró que se ha colaborado para la conformación de la iniciativa presentada por la legisladora local, Josefina Salazar Báez, para el control de perros agresivos, a través de un padrón, la entrega de credenciales y el uso obligado de bozal y cadena al momento de pasear a los canes. Explicó que en la iniciativa, además de que se pretende regular la venta indiscriminada y crianza de los perros, que haya un registro de los criadores y a quienes venden las camadas. “Es controlar primero, la venta de estos animales, regular los criadores, para que sus cachorros sean de líneas puras, que haya un registro de a quienes les venden sus camadas y dar seguimiento a los propietarios, para poder en un momento dado dar responsabilidad, incluso que la venta sea de cachorros mayores de 2 o 3 meses y que vallan esterilizados”.
Señaló que lo difícil sería el sistema y determinar quién sería el encargado de generarlo, pues se requiere de recurso, sin embargo la iniciativa es viable. Por otro lado Claudia Anguiano, representante de la asociación Protectores Legales de Animales (Prolean) señaló que esta iniciativa estaría violando los derechos de animales y propietarios, al privarlos del libre tránsito y movimiento, señaló que tampoco se puede obligar a los propietarios a registrarlos, ni determinar, por un ladrido, que un perro es agresivo. “Es ilógico, no puedes coartar el derecho del animal al libre movimiento, un perro ladra, como un gato maúlla, es instinto, no puedes decir que es agresivo por eso”.
Sin embargo, resaltó la necesidad de tomar control sobre la tenencia y venta indiscriminada de animales, en vía pública, tiendas, traspatio, pero dijo ya hay disposiciones federales al respecto e incluso se tocó una parte del tema en la ley propuesta por el ex diputado Alejandro Lozano y está regulado en reglamento de aseo público y parques y jardines.