Vínculo copiado
Se traduce en demandas laborales que casi siempre se resuelve en contra de las administraciones
16:23 martes 29 junio, 2021
San LuisSe ha vuelto una costumbre que pocas semanas o meses antes del cambio de la titularidad de las presidencias municipales en los 58 ayuntamientos del estado, estos recurran a despidos de trabajadores de base, situación que después se traduce en demandas laborales que casi siempre se resuelve en contra de las administraciones. Al respecto, el presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA), Alejandro Polanco Acosta hizo un llamado al próximo gobernador, legisladores y alcaldes de los 58 municipios, quienes en próximos meses asumirán sus cargos correspondientes, a no violentar los derechos de las y los trabajadores de base recurriendo a despidos masivos. Recordó que ningún trabajador puede ser separado de sus servicios sin que medie causa plenamente justificada y conforme a los procedimientos señalados en la ley. Polanco Acosta explicó que en caso de requerir una baja existen mecanismos previstos en la ley, como es la figura de relevo de funcionario, para lo cual se tiene un plazo de 45 días naturales -a partir de tomar la responsabilidad- para llevarlos a cabo; así como allegarse de una adecuada asesoría laboral burocrática que les ahorrará futuros pagos de laudos que pudieran repercutir en millonarias afectaciones a las arcas públicas. De mismo modo y tal como lo hiciera hace unos días el secretario General del Gobierno del Estado, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, hizo un llamado a las autoridades salientes a que no hereden problemas laborales a sus sucesores realizando altas de último momento que generen expectativas de estabilidad laboral a los beneficiarios y que puedan ser susceptibles de litigios.