Vínculo copiado
Exclusiva
Cláusula le impedía al Municipio reestructurar deuda por 463 mdp; sin embargo, esta venció el pasado 5 de marzo
00:26 viernes 12 abril, 2019
San LuisEl Ayuntamiento de San Luis Potosí está enviando invitaciones a instituciones bancarias, a fin de restructurar una deuda por 463 millones de pesos, que mantiene con Bansi, luego de que en 2013 se contrataron 2 créditos con dicha institución, bajo condiciones poco favorables para la administración municipal, por lo que al reestructurar dicha deuda se busca lograr ahorros millonarios. Los créditos que se contrataron con Bansi hace un par de administraciones tienen tasas de interés de TIIE más 1.80% y de TIIE más 1.90% respectivamente y contemplaban una Cláusula de Prepago que estipulaba que el Ayuntamiento debía hacer un pago del 1 por ciento del total de la deuda, si deseaba hacer pagos por adelantado, ya sea por parte de la deuda o por la totalidad de la misma; es decir, que si quería restructurar su deuda con otro banco, debía erogar alrededor de 4.6 millones de pesos adicionales. Dicha cláusula le impidió a la administración anterior restructurar esta deuda bancaria, sin embargo, esta tenía una vigencia de 6 años, la cual se cumplió el pasado 5 de marzo, por lo que el Ayuntamiento ya puede restructurar la deuda, sin necesidad de hacer ningún pago adicional. El tesorero municipal Rodrigo Portilla Díaz anunció que ya entregaron invitaciones a Banobras, así como a instituciones de la banca comercial, como Banorte, Santander, BBVA Bancomer, Banregio, Banamex y otros más, con el fin de que presenten propuestas para restructurar esta deuda y se está buscando que ofrezcan una tasa de interés del TIIE +1 y que no existan comisiones bancarias, las cuales al día de hoy ascienden a los 6 millones de pesos en los créditos que se tienen con Bansi. ALCALDÍA PAGA MUCHO INTERÉS El experto en finanzas, Alfonso Marcelo Romo Alanís, consideró que las tasas de interés que actualmente cobra Bansi al Ayuntamiento de San Luis Potosí son bastante altas, dado que el TIIE actualmente está en 8.5% y la Alcaldía está pagando TIIE más 1.8 y 1.9 por ciento, es decir que está pagando intereses por el 10.3 y 10.4 por ciento, siendo que el Gobierno Federal paga apenas el 8 por ciento de interés en deudas contratadas a 1 año. El experto consideró que la tasa de TIIE más 1, que busca el Ayuntamiento con esta restructuración es más favorable, sin embargo, para una entidad gubernamental sigue siendo elevada y consideró que una buena tasa sería del TIIE más 0.5, aunque dijo que, para ello, el Ayuntamiento debería garantizar que tiene una sana cobranza de impuestos como el Predial, de lo contrario los bancos no le ofrecerán buenas tasas. La Tesorería, junto con las invitaciones, está enviando carpetas que contienen toda la información financiera del Ayuntamiento, a fin de que las instituciones bancarias valoren qué propuesta hacerle al Municipio y dicha invitación a participar se hará a todas las instituciones bancarias del país. DISMINUYEN DEUDA EN 400 MDP El tesorero Rodrigo Portilla agregó que la deuda total que heredó la actual administración, al cierre del mes de septiembre, fue por 1 mil 400 millones de pesos, misma que se ha logrado reducir en 400 millones, de los cuales 250 millones se pudieron negociar a través de quitas en multas con entidades como el Infonavit y el SAT y los otros 250 millones de pesos fueron erogados por la Tesorería para reducir pasivos con proveedores, obras públicas, impuestos y fondos ajenos. Actualmente el Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene una deuda por poco menos de los mil millones de pesos y de acuerdo a la Tesorería, el objetivo es cerrar la administración con una deuda por 700 millones de pesos, es decir que ya se lleva un avance de aproximadamente el 60 por ciento en la consecución de este objetivo.