Vínculo copiado
La firma ya opera en Oaxaca, que recientemente se sumó a la Ciudad de México, Estado de México, Baja California Sur y Veracruz
17:04 miércoles 13 junio, 2018
NegociosCd. de México.- Luego de tres meses de haber abierto su primera unidad, la cadena de gasolineras Repsol alcanzó las 30 estaciones de servicio en México, y va por más, con lo que amplía su presencia al estado de Oaxaca. "La respuesta de los mexicanos está siendo muy positiva. Y por las más de 30 gasolineras de Repsol que funcionan en la actualidad pasan cerca de 25 mil clientes diarios", indicó Repsol en un comunicado.
La firma inauguró el pasado 12 de marzo sus 10 primeras gasolineras en Ciudad de México y en el Estado de México, y desde entonces ha ampliado "su área de influencia hasta disponer de estaciones en funcionamiento en cinco estados". El último estado en el que la compañía ha comenzado a operar es en Oaxaca, que se suma a Ciudad de México, Estado de México, Baja California Sur y Veracruz. "Repsol prevé extender su presencia a nuevos estados en las próximas semanas, además de incrementar el número de estaciones de servicio operativas en los ya existentes", indicó el comunicado.
Para ello, la compañía cuenta con acuerdos con empresarios locales que garantizan la apertura de estaciones de servicio en los estados de Jalisco, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. De esta forma, serán nueve los estados donde habrá estaciones de servicio de Repsol, en todos los casos de la mano de socios mexicanos. Repsol cuenta con un ambicioso plan de inversiones en México, donde prevé invertir 8 mil millones de pesos (unos 385 millones de dólares) en la apertura de entre 200 y 250 estaciones de servicio al año hasta el 2022. Ello con el objetivo de alcanzar una participación de mercado de entre el 8 al 10 por ciento, indicó la firma. A futuro, Repsol también se plantea abrir estaciones de servicio propias e invertir en el desarrollo de infraestructuras, concluyó el mensaje. -- REFORMA