Vínculo copiado
Pedro Chávarry asumió el cargo como nuevo Fiscal General de Perú luego de revelarse un audio que lo vincula con tráfico de influencias
08:41 sábado 21 julio, 2018
MundoEl nuevo Fiscal General de Perú, Pedro Chávarry, asumió su cargo este viernes luego que se difundiera horas antes de su jueramentación una conversación telefónica que lo vincula en un escándalo de tráfico de influencias. Medios locales reportaron que tres fiscales supremos, entre ellos el mismo Chávarry, votaron a favor de que él asumiera la conducción del Ministerio Público, mientras otros dos votarían en contra. En un segundo audio, el desprestigiado juez de la Corte Suprema, César Hinostroza, pide a Chávarry ayuda para entregarle una constancia y varias copias de resoluciones que certifican el archivo de investigaciones fiscales en su contra por enriquecimiento ilícito. Hinostroza señaló que la constancia era necesaria para tramitar su visa a Estados Unidos. Según datos de la agencia migratoria peruana, el juez habría conseguido la constancia ya que viajó a Estados Unidos tiempo después. Por su parte, Chávarry aseguró a una televisora local no haber cometido "nada irregular". "No es favor, (Hinostroza) presenta una solicitud, era como cualquier ciudadano", dijo el Fiscal, quien en un tercer audio conversa con el juez sobre una decisión secreta para cambiar del cargo a un colega que le incomoda en el colegio de capacitación de jueces y fiscales. Expertos sostienen que no existirán delitos en las conversaciones, pero estas muestran la sospechosa cercanía entre Chávarry y el juez supremo, centro de un escándalo de corrupción. De cualquier modo, Chávarry asumió el cargo en una ceremonia este viernes, donde señaló que las conversaciones telefónicas fueron "antojadizamente" interpretadas y que los periodistas no lo han tratado con respeto. "No permitiremos interferencia de ninguna clase. Seremos celosos de la autonomía institucional", aseguró en su discurso inaugural. En la elocución, el nuevo Fiscal rechazó también cualquier acto ilegal en los audios difundidos por los medios. Por su parte, la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, informó vía Twitter que los fiscales debían anular la elección de Chávarry y optar por un fiscal "intachable". "La conversación con Hinostroza es gravísima y demuestra que debe ser investigado, y que mintió", dijo Aráoz, también legisladora del partido oficialista. A la juramentación no asistió el Presidente Martín Vizcarra, una ceremonia a la que los Presidentes suelen asistir. Ayer, miles de personas marcharon en varias ciudades en protesta contra la corrupción en el sistema de justicia, sumido en una crisis con la renuncia de sus máximas autoridades. La crisis estalló hace dos semanas, cuando comenzaron a difundirse en medios locales audios telefónicos de jueces que parecían pactar ascensos y sentencias para ayudar a criminales y hasta a una persona acusada de violación. -- REFORMA