Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Niega José Antonio Meade guerra sucia contra AMLO, mientras que “El Bronco” se dice a favor de la pena de muerte; por otro lado elevan tope de fondos privados a independientes
00:00 jueves 26 abril, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, alertó que ya se promociona un documental que habla del populismo en América Latina y que podría ser exhibida en cines, el cual será utilizada para compararlo con Hugo Chávez, ex presidente de Venezuela. En evento en esta ciudad, el abanderado de MORENA-PES-PT, afirmó que incluso ya salieron algunos promocionales del documental en camiones y podría ser transmitido en Claro Video (de Carlos Slim) y en Cinépolis. "Tengo información que hicieron un documental que les costó 100 millones de pesos, es lo que viene ahora, además de los spots del PRI y del PAN, nefastos, cochinos. Son cinco capítulos del documental: populismo en el mundo, el populismo de Perón en Argentina, el populismo de Lula en Brasil, el populismo de Chávez en Venezuela y el quinto capítulo el populismo de Andrésmanuelovich en México", expuso. Entre bromas expresó "uy qué miedo, espántame panteón". Y acusó públicamente a los empresarios Claudio X. González y Roberto Hernández, así como al ex presidente Carlos Salinas de financiar ese documental y la campaña de guerra sucia. Por Su parte el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, negó que exista un guerra sucia en contra de Andrés Manuel López Obrador. Guerra sucia, puntualizó, es cuando hay datos anónimos y falsos. Andrés Manuel López Obrador advirtió, en Guadalupe Victoria, Durango, que viene una guerra sucia en su contra a través de la radio y televisión. “A ver, aquí la guerra sucia es cuando son anónimos y datos falsos. Cuando son datos ciertos, pues la guerra sucia, más bien, es no asumirlo, no reconocerlo y no, lisa y llanamente, decir que efectivamente las cosas están a su nombre. Mientras tanto tras afirmar que la violencia en los estados donde gobiernan partidos del frente (PAN-PRD) es responsabilidad de la Federación, el candidato presidencial Ricardo Anaya exhibió los índices delictivos de entidades que gobierna el PRI. De visita en San Martín Texmelucan, donde inicia una gira de 24 horas por el Estado de Puebla, Anaya aseguró que los Mandatarios de entidades como Quintana Roo, Guanajuato, Aguascalientes, Nayarit y Tamaulipas no son culpables de la situación de violencia.
"Si revisan en qué estados ha aumentado la violencia entre 2014 y 2018 van a encontrar que aumentó en 29. ¿Cuál es el estado con la mayor tasa de homicidios en el País? Es el estado gobernado por el PRI, Colima", dijo. Así mismo en su trayecto de Querétaro a Celaya, Guanajuato, el candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, atendió llamadas de sus simpatizantes y en una de ellas se manifestó en favor de la pena de muerte -¿Usted aplicará la pena de muerte a todos esos que son violadores, que matan y roban cosas grandes?”, le preguntó una mujer. -“Claro, claro que sí”, le respondió el aspirante presidencial. -“¿Cree que con eso disminuiría la violencia?” -“Claro, porque al delincuente le daría miedo”, dijo “El Bronco”. De acuerdo con el aspirante ha respondido más de mil llamadas de ciudadanos que le expresan su apoyo su candidatura y a que le corte las manos a los servidores públicos corruptos para violadores y asesinos.
Sin embargo los candidatos independientes a la Presidencia podrán recaudar hasta 422 millones de pesos de financiamiento privado.
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal aprobó elevar el tope de aportaciones privadas que pueden recibir los aspirantes sin partido.
Margarita Zavala, candidata a la Presidencia; Manuel Clouthier y Pablo Salazar, aspirantes al Senado, así como Luisa María Calderón, candidata a la Cámara de Diputados, impugnaron el acuerdo INE/CG281/2018, en el que el árbitro electoral estableció el límite de financiamiento privado para los contendientes sin partido.