Vínculo copiado
La violencia derivada por pugnas entre bandas del crimen organizado derivó en una alerta de viaje emitida por Estados Unidos el pasado agosto
17:05 sábado 14 octubre, 2017
NegociosHoteleros de Cancún, Quintana Roo, afirmaron que la violencia derivada por pugnas entre bandas del crimen organizado, aunado a la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en agosto pasado dejó pérdidas por 7.9 millones de dólares al sector. Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, reveló a medios que ambas situaciones han generado una no comercialización de 15 mil cuartos de hotel y que hay en la entidad una caída del 10 por ciento en la ocupación hotelera respecto de 2016. En la reunión mensual de la Asociación, las principales cadenas hoteleras anunciaron que, ante la falta de efectividad de las campañas elaboradas por los fideicomisos de promoción del Gobierno del Estado y el riesgo de que la tendencia a la baja se extienda a la temporada invernal, invertirán de 10 millones de pesos en una campaña de promoción emergente, la cual se realizará con recursos propios. "No se puede tapar el sol con un dedo y si no se hace algo para revertir los efectos de la inseguridad, Cancún podría cerrar el año con una caída de 18 por ciento, respecto del año pasado, por lo cual al menos ya dos grandes cadenas hoteleras han lanzado campañas emergentes en Estados Unidos para no permitir que siga cayendo la ocupación en los próximos meses", aseveró.
El empresario criticó al Gobierno de Carlos Joaquín por continuar con la opacidad de su antecesor, Roberto Borge Angulo, en el manejo de los millonarios recursos provenientes del tres por ciento del Impuesto al Hospedaje, los cuales, aseguran, no se sabe en qué se están invirtiendo. Puntualizó, además, que no se ha avanzado en la conformación del nuevo Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, anunciado desde hace más de un año, ni hay avance en el plan integral de rescate de playas, a pesar de que su erosión es un problema que requiere atención urgente. REFORMA publicó que la guerra sin cuartel que grupos del narco libran en Baja California Sur ha provocado miles de cancelaciones de reservas de cuartos en destinos turísticos del Estado. La Asociación de Hoteles de Los Cabos reportó 35 mil reservaciones de cuartos canceladas para la próxima temporada vacacional, ésto en un destino turístico que tiene una capacidad aproximada de 18 mil 400 cuartos de hotel. Paloma Palacios Domínguez, presidenta de los hoteleros de Los Cabos, dijo que las aseguradoras cancelan automáticamente los viajes a destinos con alerta emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, como es el caso San José del Cabo y La Paz, en Baja California Sur. "¿Qué representan estos 35 mil cuartos noche directamente en dinero? (Son) 210 millones de pesos de pérdidas al sector hotelero; son 13 millones de dólares", explicó.
--
Reforma