Vínculo copiado
Tras suceso en Colegio Americano del Noreste en 2017, Procuraduría de NL ha recibido 15 reportes de presuntos ataques de alumnos con armas
09:24 lunes 15 enero, 2018
MéxicoDesde la tragedia del 18 de enero del 2017 en el Colegio Americano del Noreste, cuando un alumno de tercero de secundaria disparó una pistola contra su maestra y compañeros, la Procuraduría estatal ha recibido al menos 15 reportes de presuntos ataques y de alumnos con armas en planteles de Nuevo León. El caso más reciente de este recuento, que la autoridad inició tras el incidente, fue el 11 de diciembre cuando un niño de 11 años le mostró una pistola a una compañera en la Primaria Francisco Sada Gómez, en Cadereyta, y se le disparó en la cara. El menor perdió la vida. Al faltar sólo unos días para que se cumpla un año de lo sucedido en el Colegio Americano del Noreste, en la Colonia Del Paseo Residencial, Javier Sepúlveda, Fiscal en Justicia para Adolescentes de la dependencia, aseguró que, tras el ataque, supo que vendrían épocas difíciles. "Íbamos a tener a muchos jóvenes que lo iban a imitar (al agresor)", dijo Sepúlveda. "Principalmente han sido amenazas a través de redes sociales, que en tal prepa o secundaria habría una masacre, y los padres no quieren llevar a sus hijos y los alumnos se asustan y se crea una psicosis". Un día antes de que Federico hiriera a tres alumnos y a su maestra, y se disparara a sí mismo, el joven de 16 años avisó a través del grupo de Facebook del salón que no fueran a clases al otro día porque llevaría un arma. "Todos lo tomaron a broma, menos Federico", afirmó el Fiscal. Las amenazas posteriores se han dado tanto en escuelas públicas como privadas. Algunas fueron para impedir la aplicación de algún examen. Entre las armas encontradas a los alumnos se hallaron cuchillos y pistolas. El Fiscal señaló que por órdenes del Procurador Bernardo González se puso en marcha un programa coordinado con la Secretaría de Educación estatal denominado "Navegante Seguro" para informar a maestros, padres de familia y chicos sobre las consecuencias de un mal uso de las redes sociales, que habrían influido en el ataque del Colegio. -- Reforma