Vínculo copiado
Estudio de la UASLP revela que en algunas zonas los niveles de contaminación en SLP son mayores a la CDMX
01:52 miércoles 1 noviembre, 2017
San LuisColonias al norte de la ciudad, como Las Terceras, aledañas a las ladrilleras, mantienen niveles de contaminación ambiental incluso por arriba de los de la Ciudad de México, según un estudio del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fito Sanitaria (Langif) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), alertó Carlos Contreras Servín, coordinador de dicha instancia. El señor Pablo Ramos es un adulto mayor, lleva años viviendo en la Tercera Chica y conviviendo con el humo de la quema de llantas, ramas, plásticos y todo tipo de combustibles que se usan en las ladrilleras junto a su casa, al principio, empezó a generar alergias, molestias en la garganta, tos, entre otros síntomas, hoy en día tiene que usar un inhalador, derivado de los ataques que le provoca respirar este humo. “Por ejemplo, ahorita que están quemando aquí adelantito, pues les reclamo, ellos dicen que nada más es puro aserrín, pero pues no es cierto, al principio tomaba jarabes y con eso se me calmaba, ahorita tengo que usar mi inhalador”.
Señaló que se han emprendido luchas para que el gobierno reubique las ladrilleras, sin embargo no ha funcionado, al contrario la actividad ha crecido. Ernesto es un joven que atiende un negocio cerca de una ladrillera, vive también en la colonia, señala que ha habido veces en que al limpiarse la nariz deja manchas negras en el papel, muestra del humo que inhalan, así mismo resulta molesto el tener que cerrar ventanas y todo tipo de ventilaciones para evitar un poco el humo, sobre todo en tiempo de calor. “Queman todo lo que es plástico, bolsas, de repente hasta se oscurece del humo, como prenden ya tarde en la noche, en la mañana te limpias la nariz, te suenas y es puro humo negro lo que respiras”.
Carolina, habitante de la colonia, también se quejó del humo que provoca estas ladrilleras, asegura que ha causado molestias y enfermedades respiratorias a sus vecinos, además de la contaminación, sus casas y prendas se impregnan del olor de llanta y plástico quemado. “Por todo el humo sí afecta, pica la garganta, los que están a lado o más cerca son los que peor se afectan, los niños sobre todo y adultos mayores”.
En la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental se había planteado un proyecto para un parque ladrillero, que cumpliera con ciertos estándares y no afectara a los habitantes, sin embargo este proyecto no ha podido avanzar desde la pasada administración.