Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Todo está afectando a los productores y también se tiene que ver reflejado para el consumidor”: Productor
15:28 lunes 29 enero, 2018
San LuisDebido al encarecimiento de los costos del diésel, así como de insumos para el ganado y la producción de leche es que el costo final del litro en anaquel también se ha encarecido, pasando de 14 ó 15 pesos hasta los 16 y 20 pesos, alertó Juan Pablo Torres Barrera, empresario potosino en la industria de la leche. “Los incrementos de la leche se han tenido que reflejar por los altos costos de producción de todo; desde energéticos como el diésel, con subsidio de 10 pesos y ahora pagarlo a 10 pesos. Usamos mucho diésel para el trabajo de campo, los forrajes que se come el ganado, los tractores, maquinaria; está el tema de los insumos como maíz, alfalfa, forrajes, todo que se ha encarecido y afecta en el precio final del costo de la leche”. Agregó también que ha habido afectaciones en la mano de obra en la zona donde las personas optan por trabajar en una fábrica que en el campo. Por la parte de transformación también refirió que en el proceso de pasteurización, empacado, envase y distribución, esa parte de la cadena también se ve afectada en el costo de energéticos, mano de obra e insumos. Agregó también que la estabilidad del precio de la leche dependerá tanto del incremento a los energéticos, como también de las condiciones climáticas para el alimento del ganado que pudiera encarecer los forrajes. Sin embargo, dijo que “el precio (final), no ha subido como los costos (…) todo está afectando a los productores y desgraciadamente, también se tiene que ver reflejado para el consumidor”, concluyó no sin aclarar que es preocupación de los industriales de la leche mantener la garantía de la calidad de este producto de la canasta básica.