Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este miércoles, gran parte de los mexicanos despertaron con la imagen de un eclipse parcial de Luna que conjuga 3 fenómenos simultáneamente
08:22 miércoles 31 enero, 2018
VIRALESDesde las primeras horas de este miércoles se observa en el territorio nacional un eclipse lunar, que de manera parcial será visible en dos fases, la luna azul y la roja. El fenómeno se aprecia además en Norteamérica, parte de Asia y Europa, así como en Australia. El eclipse comenzó a las 5:49 horas, con el inicio de la parcialidad, para concluir a las 9:13, y cuyo máximo esplendor fue a las 7:31 horas. La totalidad del evento astronómico comenzó a las 6:53 de la mañana y concluirá a 8:09 horas, es decir, el color ocre en el satélite tendrá una duración 76 minutos. El eclipse total de Luna mostrará dos situaciones. Primero, la que se conoce como Luna azul y, posteriormente, Luna roja, de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este día se observa una luna llena, la cual será la segunda del mes, pues la primera fue el 1 de enero, debido a que no es un caso que se presente comúnmente, se le proporciona el nombre de Luna azul. En tanto, la "Luna de sangre" es una fase de tonos que se presenta cuando se desarrolla el eclipse total, como el de este miércoles. Los eclipses totales comprenden dos fases, lumbra y penumbra, cuando se observa la Luna roja. Lo que se ve en la primera fase es la sombra de la Tierra, ya que la Luna pierde su brillo y se pueden ver las diversas tonalidades, como rojo, naranja o café, este proceso se desarrolla antes de que se pierda de vista totalmente. Ese cambio de color se debe a que proyecta la sombra de la Tierra. -- Reforma