Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nuestro Centro sugiere hacer uso de la fuerza pública para sacar a informales en esta Semana Santa
01:04 miércoles 17 abril, 2019
San LuisEl Centro Histórico apenas desarrolla el 15 por ciento de su potencial económico debido a, entre otras cosas, la proliferación del comercio informal en el primer cuadro de la ciudad, por lo que mientras el Ayuntamiento no ponga orden a esta actividad, se seguirá frenando el desarrollo económico de la ciudad, consideró Alberto Narváez Arochi, presidente de la Asociación Nuestro Centro, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. El empresario dijo que es facultad de la autoridad municipal hacer uso de la fuerza para poner orden en la ciudad y, aunque reconoció que este debe ser la última medida que se tome, es válido que se considere esta posibilidad en el caso del ambulantaje del Centro Histórico, ya que consideró que el 80 por ciento de los informales son personas que aprovechan el desorden en el primer cuadro de la ciudad para lucrar con ello. Luego de que el Director de Comercio Municipal, Gabriel Andrade Córdova, se deslindó de la presencia de ambulantes en Plaza de Armas, bajo el argumento de que son grupos que están protestando en contra de Gobierno del Estado; Narváez Arochi consideró que independientemente de contra quién se estén manifestando, es facultad de la autoridad municipal poner orden en el tema del comercio informal, por lo que sí deberían intervenir en este caso. Señaló que el comercio informal ha afectado al comercio formal, al grado de que comerciantes de la calle Los Bravo no tuvieron dinero ni siquiera para pagar la renta de sus locales, tras la invasión de informales que consintió el Ayuntamiento capitalino en fechas pasadas. Debido a los festejos de Semana Santa, comerciantes informales se han instalado en diversas calles del Centro Histórico y se ha autorizado la instalación de comerciantes en la Alameda, que venden principalmente comida. Estos últimos, según Narváez, no afectan al comercio establecido.