Vínculo copiado
El presidente de EU aumentó la presión diciendo que elevaría los impuestos de importación de 200 mil mdd en productos chinos a un 25% desde un 10%
15:59 domingo 5 mayo, 2019
NegociosWashington DC, Estados Unidos.- El Presidente Donald Trump incrementó la presión sobre China este domingo, amenazando con elevar los aranceles en productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares el viernes. Los comentarios de Trump, entregados en Twitter, se produjeron cuando se programó que una delegación china reanudaría las conversaciones en Washington el miércoles con el objetivo de resolver una guerra comercial que sacudió los mercados financieros y arrojó pesimismo sobre la economía mundial. Trump aumentó la presión diciendo que elevaría los impuestos de importación de 200 mil millones de dólares en productos chinos a un 25 por ciento desde un 10 por ciento el viernes. En dos ocasiones retrasó los plazos -en enero y marzo- para aumentar las tarifas en un intento por ganar más tiempo para un acuerdo negociado. Pero hoy, Trump, que se ha llamado a sí mismo "hombre arancelario", dijo que está perdiendo la paciencia. "El acuerdo comercial con China continúa, pero muy lentamente, mientras intentan renegociar. ¡No!'', tuiteó.
Los dos países están atrapados en una disputa de alto riesgo sobre el impulso de China para establecerse como una superpotencia tecnológica. Estados Unidos acusa a China de recurrir a tácticas depredadoras, entre ellas el ciber robo y el hecho de obligar a las empresas extranjeras a entregar tecnología, en un intento por establecer a las empresas chinas como líderes mundiales en industrias avanzadas como la robótica y los vehículos eléctricos. En julio pasado, la administración de Trump comenzó gradualmente a imponer impuestos de importación a los productos chinos para presionar a Beijing a cambiar sus políticas. Ahora ha impuesto aranceles del 10 por ciento sobre 200 mil millones de dólares en importaciones chinas y aranceles de 25 por cientosobre otros 50 mil millones. La administración ha sugerido repetidamente que los negociadores están progresando. Hace un mes, Trump dijo que los dos países estaban "redondeando el giro" y predijeron que "algo monumental" se lograría en las próximas semanas. Pero la semana pasada, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, pareció moderar las expectativas, sugiriendo que Washington estaba dispuesto a "seguir adelante" si no puede lograr el acuerdo que desea. Un acuerdo de fondo requeriría que China repensara la forma en que persigue sus ambiciones económicas, abandonando o reduciendo los subsidios a sus compañías, aliviando la presión de las compañías extranjeras para compartir secretos comerciales y dándoles más acceso al mercado chino. Philip Levy, miembro senior del Consejo de Asuntos Mundiales de Chicago y economista de la Casa Blanca bajo el Presidente George W. Bush, dijo que las conversaciones son demasiado complicadas para que funcionen las tácticas de alta presión de Trump. "El Presidente trata esto como si estuviéramos regateando el precio de un auto usado'', dijo Levy. La perspectiva de mayores aranceles y mayores tensiones podría alarmar a los inversionistas cuando los mercados abran este lunes. "Cuando el Presidente pone el pie abajo, hace que el mercado baje", escribió Chris Rupkey, economista financiero principal de MUFG Union Bank, en una nota de investigación este domingo.
-- REFORMA