Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México es el primer lugar mundial en especies de este tipo de arácnido, con un total de 37 especies
17:06 miércoles 31 enero, 2018
San LuisEn San Luis Potosí están registradas tres especies de araña violinista, cuyas picaduras podrían ocasionar hasta la muerte a sus víctimas y en todo el país son 37 especies, lo que coloca a México en el primer lugar mundial en especies de este tipo de arácnido, declaró Alejandro Valdez Mondragón, biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista para Noticias de la Noche. En todo el mundo existen 133 especies de arañas violinistas, lo que habla de que México concentra al 28 por ciento de ellas. El experto informó que el veneno de este tipo de arácnidos es una necrotoxina que ocasiona la destrucción de tejido e incluso daño en órganos internos como riñones, intestino e hígado, lo cual en casos extremos puede ocasionar la muerte. Recomendó a los ciudadanos mantener sus hogares limpios y no acumular cosas que no sirven, dado que esto podría ser un sitio en donde aniden este tipo de arañas. Reconoció también que actualmente no hay un antídoto para contrarrestar el veneno de la araña violinista, dado que actualmente se está produciendo y se encuentra en un proceso de obtener los permisos de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Dijo que actualmente un grupo de investigadores está estudiando a la araña violinista, en un laboratorio que pertenece a la UNAM y que está ubicado en el estado de Tlaxcala y se busca generar conocimiento que permita salvar la vida de personas que sufren picaduras de este arácnido.