Vínculo copiado
El FCA advierte a los legisladores locales que de no publicar los cheuques de gestoría de la anterior Legislatura, quedaría comprobada su complicidad
13:10 miércoles 15 mayo, 2019
San LuisIntegrantes del Frente Ciudadano Anticorrupción exigió a la actual Legislatura local que luego de la vinculación a proceso del ex diputado panista Mariano N., se publique a relación de acuerdo de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura relacionados con la entrega de apoyos sociales, en donde se pueda consultar el nombre del o los diputados que los tramitaron. Tabien la publicación completa de todos y cada uno de las comprobaciones relacionadas con los apoyos entregados por esa vía, que incluyan solicitud del beneficiario, solicitud del diputado que tramitó el apoyo, así como los acuses de recibo de facturas, cheques o trasferencias emitidos. Aparte de la publicación de la lista completa de los beneficiarios de todos los apoyos.
“Conocer los alcances de esa defraudación exige un ejercicio de transparencia al que están obligados como actuales representantes en el Poder Legislativo como una vía para lograr resarcir los daños patrimonial y de imagen institucional provocados por sus antecesores”. En un oficio entregado al Poder legislativo, los activistas señalaron que también es necesario que se lleve a cabo la realización de una campaña enfocada a llegar a quienes aparezcan en la lista de beneficiarios para convocarlos a que acudan a las oficinas del Congreso para confirmar que hayan recibido los apoyos y de no ser así darle cauce legal correspondiente. “Los daños provocados por estos ejercicios ilegales de 16 ex diputados, ampliamente documentados, representan un mínimo porcentaje de los recursos ejercidos como gestoría institucional, que rondaron en torno a los 850 mil pesos mensuales durante 2018, sino es que mucho más dada la opacidad con que se informó del ejercicio del presupuesto durante esa LXI Legislatura”. Por lo que consideraron que le corresponde a los diputados actuales encabezar el ejercicio de transparencia, de lo contrario demostrarían, indicaron en la misiva, “su poco aprecio a la defensa de la legalidad y del patrimonio de la institución que hoy encabezan y darían una inequívoca señal de encubrimiento hacia sus antecesores, además de erigirse como defensores de la impunidad y con ello, promotores de más actos de corrupción”.