Vínculo copiado
En el marco de la Cumbre One Planet en París, el Presidente Peña anunció el primer mercado de precio al carbono en América
13:28 martes 12 diciembre, 2017
MéxicoEl Presidente Enrique Peña Nieto anunció el lanzamiento del primer mercado de precio al carbono en América. "El propósito es promover mercados de carbono intrarregionales y estandarizar sus sistemas en la determinación de precios", resumió el Mandatario en la sesión de Jefes de Estado de la Cumbre One Planet. Este nuevo mercado anunciado por Peña Nieto estará integrado por Canadá, Colombia, Chile, México y Perú, así como los estados de California, Washington, en Estados Unidos, y Ontario y Quebec, en Canadá, además de organizaciones internacionales. El Presidente también dio a conocer que el Gobierno mexicano se suma al llamado de su homólogo, Emmanuel Macron, para apoyar con recursos adicionales al panel intergubernamental de expertos sobre cambio climático, con el propósito de promover soluciones científicas al calentamiento global. También informó que México y Francia firmaron una iniciativa para apoyar el financiamiento de instrumentos que fortalezcan la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático en países del Caribe, entre ellos Haití. En un mensaje de cinco minutos, donde compartió la mesa con el representante de China, el Banco Mundial, ex funcionarios de Suecia y su homóloga de las Islas Marshall, Peña Nieto aseguró que su Gobierno cumplirá con el Acuerdo de París. Resumió que durante su sexenio se han realizado acciones, como triplicar el número de áreas protegidas, por lo que actualmente suman 91 millones de hectáreas. "Hemos eliminado los subsidios de combustibles fósiles, que en 2013 representaban 8 mil millones de dólares, finalmente, el próximo año iniciaremos la fase piloto del mercado de carbono, que sería el primero en su tipo en América Latina", indicó. Aseguró que al decretar impuestos a la emisión de carbono se ha logrado una recaudación de 1.3 mil millones de dólares. Además, las subastas de energía eléctrica y certificados de energía limpia prometen inversiones de 8 mil 600 millones de dólares. "México se mantiene firme en asumir los compromisos del Acuerdo de París y celebramos esta convocatoria porque deja ver con toda claridad que hay compromisos entre las naciones asistentes. "Hay un claro diagnóstico del problema que enfrentamos, hay una ruta clara de hacia dónde tenemos que avanzar para combatir el cambio climático y hay esperanza a partir de los compromisos que estamos asumiendo", dijo. Tras su participación en la Cumbre, el Presidente Peña saldrá al aeropuerto parisino para regresar a México. -- Reforma