Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ante la creciente violencia de género, el Gobierno de Puebla anunció un programa con cuatro ejes de acción para proteger a las mujeres
13:03 lunes 23 octubre, 2017
MéxicoPara enfrentar la creciente violencia contra las mujeres en el estado, el Gobierno de Antonio Gali anunció la puesta en marcha del programa "De una vez por todas". El titular del Ejecutivo en Puebla dijo que se trata de una política integral, a partir de cuatro ejes de acción, para generar condiciones de igualdad de género, frenar y combatir la agresión contra mujeres y promover el respeto a las mismas. Como parte del primer eje, comentó Gali, se prevén acciones de acceso a la justicia, seguridad y cero impunidad, en el que destaca la creación de la unidad especializada en feminicidios y la contratación de 22 nuevos agentes del Ministerio Público para atención a víctimas de violencia. En segundo lugar, refirió, se emprenderán reformas legales para inhibir las conductas delictivas, como por ejemplo la iniciativa de ley sobre acoso y hostigamiento sexual. "La iniciativa de ley de acoso y hostigamiento sexual es para tipificar como delito los actos no verbales como gestos obscenos, captación de imágenes en videos sin consentimiento, exhibicionismo y contacto corporal de carácter sexual", afirmó. "También emprenderemos la Reforma al Código Civil para incluir como causa de responsabilidad civil a la violencia de género; (mientras) en materia de transporte, la iniciativa para establecer mayores requisitos a las empresas de redes de transporte quienes no podrán limitar su responsabilidad civil, penal o administrativa". Los otros dos ejes consisten en el establecimiento de programas y acciones para contar con ciudades seguras y, además, medidas preventivas para reducir la violencia de género contra las mujeres. Estas acciones se suman a la iniciativa que la semana pasada envió el Ejecutivo al Congreso local para endurecer la regulación de las empresas de servicio ejecutivo en transporte de pasajeros. En Casa Puebla, integrantes del Gobierno así como miembros de los Poderes Legislativos y Judicial, así como de la sociedad, expusieron sus aportaciones para enfrentar el problema. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Víctor Carrancá Bourget, aseguró que en Puebla son 47 los casos de feminicidios registrados en lo que va del año 2017. Carrancá explicó que la entidad está por debajo de la media nacional en este tipo de casos con lo que negó, otra vez, la cifra de organizaciones sociales y activistas que acumulan 88 feminicidios en Puebla.
Buscan evitar uso electoral
Al presentar las acciones para enfrentar la violencia contra las mujeres tanto el Gobernador Gali como el senador Javier Lozano se pronunciaron porque no se lucre con este tema en elecciones. El legislador panista advirtió que si un partido político pretende llevar este asunto a la contienda, incurre en un acto de irresponsabilidad y además revictimiza a las afectadas. "No se vale hacer del tema de la violencia de género un botín político electoral. No se vale traer este tema porque es una nueva agresión a las mujeres, un signo misógino utilizar el dolor de la mujer", afirmó. "Así me parece que el llamado a todos es a conducirse con sentido de responsabilidad, que lo aislemos (el problema) de la contienda electoral y lo hagamos política pública y no electoral", añadió. El Mandatario poblano se sumó a la petición y confió en que no sea punto de discusión en las campañas de 2018. "A los partidos políticos los invitó a sumarse a esta tarea que es labor de todos", comentó. "A no lucrar en las épocas electorales con un tema tan sensible que se traduce también en violencia". -- Reforma