Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Casi 800 llamadas ha recibido el 01 800 123 88 88, pero un porcentaje considerable son llamadas improcedentes, "la línea sirve para informarse, orientar e identificar posibles casos, hagamos uso correcta de ella y démosle oportunidad a quienes lo requieren", indicó la Secretaria de Salud.
21:29 miércoles 18 marzo, 2020
San Luis"No son vacaciones, son medidas de distanciamiento social para evitar que se dispersen los casos en zonas de gran conglomeración: Quédate en casa", indicó la Secretaria de Salud en el estado, Mónica Liliana Rangel Martínez, en la Rueda de Prensa de este día en seguimiento para casos de COVID-19 en San Luis Potosí. Dio a conocer que SLP suma cuatro casos para llegar a 7 casos importados confirmados por SARS-CoV 2; viajantes que están regresando de zonas afectadas y a quienes se les da seguimiento en casa y aislados, "por lo que solicito todo el apoyo de la población para asumir medidas de prevención y evitar que el virus se propague en forma comunitaria", agregó la titular de salud. Por eso -detalló-, la importancia de asumir seriamente la iniciativa de la “Jornada Nacional de Sana Distancia”, con la que se busca que la población se quede en casa y reiteró: "no son vacaciones, no salgamos, quedémonos en casa", indicó. Por su parte, la Secretaría de Turismo del estado dio a conocer que en alcance a la “Jornada Nacional de Sana Distancia” se ha decidido el cierre total de todos los parajes turísticos del estado a partir del 20 de marzo y hasta el término de la contingencia sanitaria; Comunicaciones y Transportes anunció la sanitización de unidades y uso de gel al acceso de las unidades; también se dio el anuncio del cierre de la Red Estatal de Parques (Tangamanga 1 y 2; Azahares en Río Verde; Tantocob en Ciudad Valles; Ojo de Agua de Venado y de Moctezuma), así como el cierre de Museos y cancelación de eventos culturales a partir del 20 de marzo. El Vocero del Comité de Seguridad en Salud, Miguel Lutzow Steiner, dio a conocer que los 4 casos importados nuevos (3 hombres y 1 mujer adultos) llegaron en días pasados de países con propagación (Francia y España), mismos que se encuentran en casa, aislados y ya se hizo el seguimiento clínico de los contactos directos de los mismos.
En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud del Estado de San Luis Potosí, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instruyó a las y los concesionarios y las y los permisionarios de transporte público en todas las modalidades operando en el Estado y a las empresas de redes de transporte que adopten las medidas preventivas necesarias para prevenir contagios del COVID 19.
En este sentido los transportistas del servicio de transporte público en el Estado deberán de acuerdo con su modalidad aplicar de inmediato las siguientes acciones:
Autobuses urbanos
Realizar una exhaustiva limpieza al interior de sus unidades, con especial atención en las partes del vehículo en las que los usuarios tienen mayor contacto, tales como pasamanos, torniquetes, barras superiores de soporte, agarraderas, manijas, puertas, asientos y descansabrazos manteniendo limpias y desinfectadas todas las superficies de forma constante, esto se hará aplicando agua y jabón en polvo a las superficies de contacto, secándolas para posteriormente aplicar una solución de cloro de 15 mililitros por cada litro de agua dejando actuar durante sesenta segundos.
A bordo de cada autobús se llevará una bitácora donde se constate que en cada vuelta se realice la limpieza y desinfección interior consignando hora y responsable.
Difusión de las medidas de prevención a través de la colocación de carteles y otros medios.
Para los usuarios del transporte urbano, se recomienda procurar mantener una distancia mínima de metro y medio respecto a otros pasajeros, de ser posible dejar un asiento libre, abrir y mantener abiertas las ventanillas y no abordar unidades con sobrecupo.
Seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
Taxis
Una vez que concluya cada servicio o carrera, se deberán limpiar y desinfectar las superficies de mayor contacto con el usuario tales como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, asientos descansabrazos y cabeceras.
Para los usuarios del servicio de taxi, se recomienda que no viaje en el asiento delantero junto al conductor, abrir y mantener las ventanillas abiertas.
Seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
Empresas de redes de Transportes
Una vez que concluya cada servicio o carrera, se deberán limpiar y desinfectar las superficies de mayor contacto con el usuario tales como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, asientos descansabrazos y cabeceras.
Se recomienda que no viajen en el asiento delantero junto al conductor, abrir y mantener las ventanillas abiertas.
Seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
Servicios mixto, colectivo y rural
Una vez que concluya cada servicio o carrera, se deberán limpiar y desinfectar las superficies de mayor contacto con el usuario tales como agarraderas, manijas, cinturones de seguridad, seguros, puertas, asientos descansabrazos y cabeceras.
Seguir las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha instruido al personal de inspección para que verifique el cumplimiento de estas disposiciones y, en su caso sancionar a quienes incumplan.
Por otra parte, a fin de evitar la concentración de personas, se suspenden a partir del próximo lunes 23 de marzo de 2020 y por tiempo indefinido, la convocatoria para el otorgamiento de concesiones para taxi en la zona metropolitana de la ciudad de San Luis Potosí, los procesos de revista anual y la capacitación de operadores.
En su momento y acatando las disposiciones que emita la Secretaría de Salud, se informará oportunamente a los interesados las fecha en que se reanudarán estas actividades.
Para el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, es muy importante que los potosinos cuenten con toda la información necesaria acerca del Coronavirus y las medidas para su prevención, como ya es de conocimiento público está a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 800 123 8888
El teléfono 4448142164 para atención de incidencias de transporte urbano en la ciudad de San Luis Potosí.
El teléfono 4448120677 extensiones 118 y 137 para el servicio de taxis y redes de transporte en la ciudad de San Luis Potosí.
En el interior del Estado:
Zona Altiplano: 4888877273
Zona Media: 4878726002
Zona Huasteca norte 4813813000
Zona Huasteca sur 4833621880