Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Condusef y Principal establecen que diálogo en familia es fundamental para el aprendizaje financiero en familia
18:41 sábado 8 junio, 2019
NegociosLas finanzas también deben llevarse entre todos los miembros del hogar. Principal establece que hoy esa responsabilidad ha quedado descentralizada y ya no es mandatorio que el padre, o la madre, sean responsables de la administración familiar absoluta. Incluso, en muchas ocasiones la responsabilidad es compartida y una buena idea es involucrar a los niños en esta responsabilidad. ¿Cómo comenzar? La Condusef y Principal establecen que diálogo en familia es fundamental para el aprendizaje financiero en familia, y debe tener los siguientes componentes: 1. Presupuesto. Es vital que, al repartir la responsabilidad financiera familiar, todos los integrantes sepan conceptos básicos como presupuesto. Para qué nos sirve, y llevar un plan de acción para armar uno entre todos, ayudará a planificar más y, en consecuencia, a tener mejor control del capital individual y familiar. 2. Servicios financieros. Es necesario explicar a toda la familia los productos y servicios financieros disponibles en el mercado financiero. Créditos, Afores, Fondos de Inversión, Seguros y demás instrumentos tienen una función en particular, y revisar su uso y abuso podría evitar errores financieros por desconocimiento. 3. Ahorro e inversión. Poder diferenciar ambos conceptos desde temprana edad es vital, pues básicamente, ahorrar e invertir son los ejercicios que resguardarán y harán crecer el fruto de nuestro trabajo. La clave aquí es que, una vez que hayan quedado claros los conceptos, debamos instruir a toda la familia en cómo ahorrar y en qué invertir. Al hacer el presupuesto, una parte debe ahorrarse e invertirse para alcanzar distintas metas. 4. Finanzas en pareja. Este tema suele ser delicado, pero es mejor ignorar quién gana más y centrar esfuerzos en la administración del dinero por y para la casa. Los porcentajes pueden ayudar a crear conciencia de ciertas cantidades para cosas específicas, y controlar en qué se va el dinero. 5. Los niños. Un ejercicio para involucrarlos en el control del dinero es darles un monto en una sola exhibición, de forma mensual; podría enseñarlos desde una temprana edad a tener un manejo adecuado y responsable de sus finanzas personales. Inténtalo, ¡te lo agradecerán en el futuro! -- Con información de Dinero en imagen
Foto: Freepik