Vínculo copiado
El presidente local de la Coparmex señala que el año pasado que se inició con el retorno de paisanos fueron 200 empresas que ofrecieron una cartera de vacantes
07:18 lunes 22 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (22 julio 2019).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), está dispuesta a apoyar a los connacionales que sean retornados a San Luis Potosí, derivado de las redadas que se realizan en Estados Unidos, indicó el presidente local Jaime Chalita Zarur. Ya sea por experiencia laboral u oficios que han realizado en el país del norte, aunque dijo que por el momento no se ha agudizado el problema de las deportaciones, pero el año pasado que se inició con el retorno de paisanos fueron 200 empresas que ofrecieron una cartera de vacantes. Dijo que por la rotación de personal que todavía prevalece, se puede aprovechar la mano de obra de los migrantes, quienes demuestran competencias y habilidades para desempeñarse satisfactoriamente. Además el empresario confió en que caiga aún más la popularidad del presidente de Estados Unidos Donald Trump, cuya política, según consideró es una situación delicada para las familias de migrantes que son los realmente afectados con estas redadas que inició en 10 ciudades norteamericanas. "Lo que de alguna manera empieza mal, no puede terminar bien, ojalá que exista el suficiente apoyo e involucramiento necesario de parte de los consulados y embajadas mexicanas en Estados Unidos, para que se defienda a estas personas y tengan la posibilidad de regularizar su situación migratoria, porque ellos son quienes realmente engrandecen la actividad económica norteamericana, y es algo que no ve Trump, porque es una Unión Americana que fue conformada por migrantes y que es lo que es actualmente gracias al trabajo que realizan millones de migrantes".