Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El ombudsperon señala que especialmente para los adultos mayores, mujeres embarazadas, quienes tienen algún padecimiento crónico degenerativo
22:13 jueves 23 abril, 2020
San Luis
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jorge Andrés López señaló que en el caso de aplicarse una Ley de Amnistía en San Luis Potosí tendría que ser a través de un análisis cuidadoso, y considerar también los derechos humanos de las víctimas. “También muy importante desde nuestro punto de vista considerar a las víctimas, hay que recordar que una persona que se encuentran privada de su libertad, en muchos de estos casos hay víctimas que resintieron un daño, entonces esta es otra arista que también se debe de tomar en consideración”. La CEDH de SLP apoya el pronunciamiento de las Naciones Unidas en el sentido de que por esta contingencia sanitaria en los centros penitenciarios ofrezcan la posibilidad de otorgar beneficios de libertad a ciertos grupos poblacionales vulnerables, siempre y cuando cumplan con los parámetros de baja peligrosidad. “Por ejemplo, a los adultos mayores, a mujeres que están embarazadas, aquellos que tienen algún padecimiento crónico degenerativo, tal y como el VIH, o una cáncer bien detectado, desde luego cumpliendo con estos mismos parámetros”. Hasta ahora no se han detectado casos de COVID-19, ya que lo adjudicó a que se intensificaron los filtros sanitarios y se redujeron las visitas a una sola persona. “Inmediatamente que se presentó la emergencia, la Comisión Estatal emitió medidas cautelares a la dirección de prevención y reinserción social, medidas que fueron aceptadas, la propia autoridad penitenciaria tomo algunas como la Sana Distancia, el tema de la reducción de visitas a una sola persona, también hay un énfasis en la higiene al interior de los centros”.