Vínculo copiado
El Consejo General del INE acreditó los apoyos ciudadanos obtenidos por siete aspirantes a una candidatura independiente al Senado
12:27 miércoles 28 febrero, 2018
ELECCIONES 2018El Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó los apoyos obtenidos por siete aspirantes a una candidatura independiente al Senado de la República. En sesión del Consejo General, la autoridad electoral aprobó la validación de firmas de siete aspirantes al Senado que cumplieron con los requisitos de acumulación y dispersión geográfica de rúbricas en sus respectivos estados. Pedro Kumamoto, por Jalisco; Manuel Clouthier, por Sinaloa, Pablo Salazar, por Chiapas; Raúl González, por Nuevo León; Lorenzo García de León, por Baja California; Obed Pérez, por Tlaxcala; y Soledad Romero Espinal, por Guerrero, fueron los siete aspirantes sin partido al Senado que lograron obtener el 2 por ciento del padrón electoral de la entidad federativa en la que buscan registro y la distribución geográfica al tener 2 por ciento del padrón electoral en al menos la mitad de los distritos de la entidad correspondiente. Aunque Raymundo Vázquez, por Tlaxcala, y Jorge Arturo Gómez, por Aguascalientes, cumplieron también con el número de apoyos, el INE no acreditó sus firmas debido a que detectaron irregularidades en su recolección. "Las inconsistencias que se detectaron entre aquellos aspirantes que cumplieron preliminarmente, son principalmente por el uso de fotocopias de credencial en vez de la credencial original", detalló el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Antes de aprobar el dictamen, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que falta que los siete aspirantes cumplan con los requisitos en materia de fiscalización de gastos para que, el próximo 29 de marzo, obtengan su registro. "Quiero subrayar que estamos en uno de los tramos de un procedimiento que aún no concluye", manifestó. "No estamos hoy definiendo quienes van aparecer hoy en la boleta, estamos ratificando quienes presentaron apoyos validados, nada más". -- Reforma