Vínculo copiado
Marite Hernández presidirá Desarrollo Económico y habrá cambios en la Comisión del Agua
15:06 sábado 7 diciembre, 2019
San LuisEn sesión efectuada a finales de noviembre, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado aprobó otorgar compensaciones extraordinarias por 150 mil pesos a ocho asesores de cuatro diferentes comisiones legislativas por trabajos extraordinarios que realizaron en el mes de noviembre, según consta en el acta de la sesión, publicada en el portal de transparencia. El asesor que más dinero se llevó fue Antonio Arzate Camacho, a quien se le aprobó una compensación de 30 mil pesos por sus trabajos en la Comisión de Hacienda del Estado, presidida por el diputado Ricardo Villarreal Loo; así como 20 mil pesos por su trabajo en la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, presidida por Laura Patricia Silva Celis. La diputada Laura Patricia Silva también pidió compensación de 10 mil pesos a María del Rosario Berridi Echavarría, 5 mil pesos para Leticia Guadalupe Palomo y 5 mil pesos más a Mayra Idalia Fontes Chávez, por los trabajos de análisis de iniciativas de Ley de Ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2020, para lo cual se les dio un contrato de un mes. El diputado Eugenio Govea Arcos pidió compensaciones por 20 mil pesos a cada uno de los siguientes asesores de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal: Ana María de la Cruz Olvera, Lorenzo Rodríguez López y Daniel Alberto Ramos Guardia; mientras que el presidente de la Comisión del Agua, Mario Lárraga Delgado, pidió 20 mil pesos para Juan Carlos Gómez Gallegos por el tiempo extraordinario en el análisis de la propuesta de organismos operadores respecto a las tarifas de agua potable para 2020. En dicha sesión también se autorizaron cambios en cuatro comisiones legislativas. José Antonio Zapata Meraz dejó de ser presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social y dicho cargo ahora lo ocupa Marite Hernández Correa; Rolando Hervert Lara fue nombrado presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable y se hizo un enroque entre José Antonio Zapata y Vianey Montes Colunga, el primero dejó la Comisión del Agua y en su lugar entró Vianey y ella dejó la Comisión de Asuntos Migratorios para que en su lugar quede José Antonio Zapata. En dicha sesión de la Jucopo se aprobó también la contratación por servicios asimilables a salario a María Isabel Escobar Martínez, a petición de la diputada María del Consuelo Carmona Salas, durante el periodo de octubre a diciembre con un sueldo mensual de 20 mil pesos; se aprobaron 16 mil 250 pesos para la realización de foros de consulta para la Comisión de la Reforma Político-Electoral y 10 mil pesos para un evento de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres.