Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Gobierno estadounidense decidió imponer aranceles al aluminio y al acero y México respondió con aranceles a uvas y manzanas
17:14 jueves 31 mayo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (31 mayo 2018).- La decisión de Donald Trump de imponer aranceles a aluminio y acero que se lleva desde México y la Unión Europea a los Estados Unidos fue respondida por el gobierno mexicano con una imposición de aranceles a carne de puerco, uvas y manzanas que se trae de Estados Unidos para venderse en México, lo cual termina perjudicando más a Estados Unidos que a México, consideró Mario Cortés Garay, experto en macroeconomía, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. Explicó que cuando se imponen aranceles a un producto importado, se le agrega un sobreprecio, lo cual provoca que disminuya la demanda de ese producto, lo que provocará que las empresas instaladas en México vendan menos acero y aluminio a los Estados Unidos y las empresas instaladas en Estados Unidos vendan menos carne de puerco, manzana y uvas a México. Dijo que al ser la carne, la uva y la manzana productos perecederos, podría afectarse mayormente a las empresas americanas que se quedarán con esos productos y se les echarán a perder, mientras que el acero y el aluminio puede conservarse en México y buscar otros mercados internacionales para comercializarlos posteriormente. Recordó que a raíz de esta decisión, el peso mexicano ya se devaluó aún más frente al dólar, lo cual traerá una inflación generalizada en el país, aunado a que los consumidores finales, tanto en México como en Estados Unidos son los más afectados de estas decisiones, debido a que son quienes pagarán el sobreprecio que se les añade a los productos por los aranceles.