Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
China ha estado dentro de las negociaciones porque se quieren imponer estos aranceles a algunos de los productos que comercializan a EU
00:04 jueves 29 marzo, 2018
DE DÍA EN DÍAÚltimamente hemos estado escuchando que Estados Unidos (Trump) quiere imponer aranceles (impuestos a los productos que se compran a otros países y que se venden en los mismos Estados Unidos) a distintos productos que se han considerado como estratégicos. China ha estado en los últimos días dentro de las negociaciones porque se quieren imponer estos aranceles a algunos de los productos que comercializan a los Estados Unidos. Quien ha anunciado planes para cargar impuestos adicionales a cerca de 1,300 categorías de bienes chinos, que representan entre 50 y 60 mil millones de dólares de importaciones anuales. Además, prepara disposiciones más estrictas para la adquisición y transferencia tecnológica. Hasta el momento la respuesta de China ha sido muy mesurada, pero, ¿cuáles son los efectos de imponer aranceles? EL presidente Trump ha interpretado el saldo negativo de la balanza comercial de su país como un abuso de otras naciones, pero debemos recordar que son las empresas y/o las personas las que intercambian bienes y solo lo hacen si ven un beneficio mutuo. Un déficit comercial no necesariamente es malo, se refiere a que hay entradas de capital, esto es, tengo más dinero, puedo comprar afuera. También Trump ha comentado que le preocupa la pérdida de empleos por estas importaciones, pero debemos saber que en términos económicos, el desplazamiento de la mano de obra puede ocurrir por la competencia interna como por la externa, pero también, y de manera muy importante, por el cambio tecnológico que incrementa la productividad. Los aranceles provocan mayores precios para el consumidor final, y también un decremento del PIB, lo que disminuye, en términos generales, el bienestar de la sociedad. En una economía global como la que vivimos, estos eventos que se pueden dar entre dos países, tienen un efecto no solo entre ellos, sino que puede afectar a más países ya que las economías tienen excedentes que venden y si estos no se realizan, se buscarán otros países que provocarían situaciones de descontrol, por lo que los terceros países en la disputa buscarán protegerse lo que podría provocar una guerra comercial, lo que nos ha llevado a crisis económicas severas (La Gran Depresión).