Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es la primera vez que en Argentina, país del papa Francisco y con una fuerte influencia católica, se discute un proyecto de ley que permitiría el aborto gratuito hasta la semana 14 de gestación
09:01 miércoles 8 agosto, 2018
MundoEl Senado de Argentina definirá este miércoles en una votación si aprueba o rechaza la legalización del aborto, al cabo de cinco meses de un intenso y acalorado debate que del parlamento se trasladó a las calles. A la espera del resultado, dos manifestaciones colman los alrededores del Congreso. Pañuelos verdes y consignas por "el derecho a elegir" identifican a quienes apoyan la iniciativa. El color celeste y el lema "salvemos las dos vidas" acompañan a quienes se oponen. Organizaciones de activistas en Barcelona, Bruselas, Londres, París, Sidney y Tokio, además de Asunción, Bogotá, Lima, Ciudad de México, Montevideo, Santiago, San José y Quito ya se sumaron a la iniciativa; la mayoría de los actos tendrán lugar frente a las respectivas embajadas argentinas. En la Ciudad de México se prevé un acto masivo en la columna de la Independencia, a donde llegarán contingentes procedentes de distintos puntos de partida, como el Monumento a la Madre, el Hemiciclo a Juárez y el Monumento a la Revolución. El pañuelo verde es desde 2003 el símbolo de la campaña nacional en Argentina por el aborto legal, seguro y gratuito. "Todos están invitados. Si no tenés tu pañuelo, traé algo verde", se lee en la convocatoria para concentrarse en Barcelona y marchar hasta el monumento Colón. Según ONGs, en Argentina se practican cerca de 500 mil abortos clandestinos al año y se estima que un centenar de mujeres mueren como consecuencia de estas prácticas. -- MILENIO