Vínculo copiado
La aplicación llegó a México en octubre de 2016, dos años después de haber implementado el servicio de choferes
09:17 domingo 7 octubre, 2018
NegociosUber Eats, así como lo ha hecho el Uber de socios conductores, se ha convertido en una opción de empleo para jóvenes o personas mayores que por su edad (según las empresas) ya no entran en el perfil de las vacantes, e incluso para gente con alguna capacidad que también tiene problemas para colocarse en las empresas tradicionales. Sin embargo, también se ha vuelto una segunda opción de trabajo para aquellos que desean meterle más dinero a sus bolsillos y con ello ha venido a eliminar estigmas que señalan que "ser repartidor de comida es para los que no tienen estudios" o que "un profesionista no puede ser repartidor de comida". La aplicación llegó a México en octubre de 2016, dos años después de haber implementado el servicio de choferes. Inició en Ciudad de México y ahora también ya está disponible en otras 12 ciudades: Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Puebla, Hermosillo, Mérida, León, San Luis Potosí, Chihuahua,Veracruz y Toluca. Y el plan es llegar a 30 ciudades a finales de este año. Sin embargo, la plataforma surgió desde 2014 como un experimento en Los Ángeles. Se llamaba Fresh y venía integrada en la app de Uber para pedir autos. En ese momento se repartían emparedados desde la mañana alrededor de la ciudad; los coches los llevaban en unos freezers. Sin embargo, aunque la promesa era que si la persona presionaba un botón en cinco minutos tenía su comida, todo terminó fatal porque ni ofrecíamos una gran selección de platillos y no tenían la calidad adecuada",Cristina Villarreal, directora de Comunicación Uber Eats Latinoamérica. Fue en 2015 cuando la empresa comenzó a desarrollar una app independiente que nombró Uber Eats y en 2016 eligió a México como el primer país de América Latina para que el servicio comenzará a operar debido a su gran variedad de comida y restaurantes... Además, Cristina señala que "los mexicanos tienen buen apetito" (o sea, que somos tragones). Las formas de reparto son variadas pues se considera la distancia, las condiciones climáticas y el tamaño de pedido, todo esto con el fin de que el alimento se conserve: si es muy grande o a más de dos kilómetros, son despachados a automóviles; si no son tan grandes o están a máximo dos kilómetros, son para motocicletas o bicicletas; y si son a un kilómetro o a menos de 15 minutos son para caminadores, una nueva modalidad que han empezado a implementar para aquellos que no tienen la capacidad para adquirir o posibilidad para montar una bicicleta. Lo que busca Uber Eats es ir reduciendo cada vez más los tiempos de entrega. En promedio en México es de 30-33 minutos desde que el cliente lo pide hasta que lo entregan",Borja Llanos, gerente de Operaciones especializado en engagement. Alexis Avellaneda, de 24 años, se dio de alta como socio repartidor desde que la app llegó a México y aunque su objetivo era simplemente "tener dinero para salir con mis amigos", al ver que era un trabajo con el que sí generaba más allá de eso, lo vio como un negocio y lo utilizó como una vía para pagar su titulación de la carrera de Ingeniería Aeronáutica. Empecé usando Ecobici y así estuve como dos meses. Después junté para mi bici, pero me la robaron cuando a entregar un pedido y ahorita ando en moto",Alexis Avellaneda, socio repartidor Uber Eats. Ahora ya trabaja como instructor de pilotos de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); sin embargo, tiene el plan de solventar los gastos en la Escuela de Pilotos y para eso, UBER Eats será su aliado. Antes de terminar la carrera ya estaba trabajando y mis amigos me decían 'oye, yo soy recién egresado y tú estás ganando más que yo, ¿cómo le haces?' y yo les decía que repartiendo comida",Alexis Avellaneda, socio repartidor Uber Eats En una buena semana, Alexis hace 125 repartos, pero cuando "flojea" solo hace 50. Con este ritmo de entregas, las experiencias de todo tiempo no se han hecho esperar: el pedido más grande que ha llevado han sido 25 hamburguesas de Carl's Jr. con papas y refrescos. El más pequeño, una paleta de hielo que había solicitado un niño de ocho años. El más incómodo y a la vez divertido, cuando llegó a entregarle algo a una exnovia. Y el más ganador, cuando un señor le dio una propina de... ¡500 pesos!, por haberle llevado una entrega de McDonald's. Para Rubens Pasquale, director de operaciones de Uber Eats México, las virtudes de la aplicación son que le da trabajo y ganancias a jóvenes que están en la prepa que lo utilizan como un medio para tener dinero, pero también a jubilados que lo hace como una forma de sentirse útiles. A nosotros nos llena de orgullo poder ofrecer opciones de trabajo dignas, muy aspiracionales y relativamente sencillas. Hemos sido testigos de como gracias a UBER Eats la gente completa sus sueños",Rubens Pasquale, director de operaciones de Uber Eats México Para Alexis trabajar como socio repartido en Uber Eats tiene tres ventajas: generas dinero, eres tu propio jefe y tienes la libertad de elegir tu horario. Y aunque el sistema de flotilla no está presente como en la parte de socios conductores, Rubens señala que esto sí podría ser una opción para verlo como "tu propio negocio" si inviertes en bicicletas, motos y automóviles y generar empleos para otras personas. -- EXCÉLSIOR