Vínculo copiado
Desde su creación, el equipo rojiblanco siempre se ha mantenido en los reflectores del futbol nacional
01:19 sábado 25 abril, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- A pesar de la pandemia del COVID-19 que se vive en diferentes rubros, el Atlético de San Luis celebró éste viernes 3 años de arrancar actividades en el futbol mexicano y a lo largo de sus 6 torneos ha estado en el ojo de los reflectores y cámaras, con lapsos contrastantes desde el Ascenso Mx y ahora la Liga Mx.
Atlético de Madrid, marca consolidada a nivel mundial, se expandió a suelo mexicano y luego de varios meses de especulaciones, San Luis fue el destino del conjunto colchonero que arrancó con actividades el 24 de abril de 2017 y devolvió el futbol profesional luego de que en 2015, la franquicia del Atlético San Luis quedara congelada en la categoría de plata del futbol mexicano.
El nombre del equipo cambió y se definió como Atlético de San Luis. Ya con el logo oficial comenzaron a definirse los colores del equipo español, mismos que no fueron del agrado de una parte de la afición en los primeros torneos. Llegó el mes de junio y el primer día comenzaron las actividades de pretemporada bajo el mandato de Salvador Reyes Jr., que en días siguientes definió al plantel que competiría en el Apertura 2017.
La Familia Payan, dueños de la franquicia y del Estadio Alfonso Lastras, así como Alberto Marrero, presidente del Atlético de San Luis definieron como la meta principal del proyecto regresar el futbol profesional a la máxima categoría con un equipo competitivo y que generara identidad con la afición. El 22 de julio arrancó Atlético de San Luis su aventura en el Ascenso Mx. Tras culminar la fase regular, el equipo de “Chava” Reyes no logró calificar a la liguilla, aunque dejó buenas sensaciones como local al mantener el invicto y quedándose cerca de la zona de clasificación. A pesar de ser el primer torneo, Reyes fue destituido del cargo, aunque en los últimos encuentros destacó la actuación del último fichaje Matías Catalán.
Para el Clausura 2018 llegó el español José Francisco Molina con refuerzos de gran cartel como Mohamed Sissoko y Nicolás Ibáñez, siendo éste último el principal referente de la franquicia por el rendimiento desde su llegada. Los resultados en Liga y Copa no fueron los esperados en el arranque de competencia y a medio torneo el director técnico dejaría su lugar a un viejo conocido del ascenso con diferentes equipos: Alfonso Sosa.
Sosa terminó dignamente el torneo con resultados positivos y se quedó cerca de calificar a liguilla, dejando un buen sabor de boca a la directiva y sobre todo a los aficionados. Para el Apertura 2018, “Poncho” traería a jugadores que serían pilares en el equipo como Ian González, Enrique López, Noé Maya, Fernando Madrigal, Unai Bilbao y Felipe Rodríguez.
Tras un inicio titubeante en Liga y un papel desastroso en Copa Mx, el socio Jacobo Payán a través de un desplegado pidió al equipo mayor ambición y seriedad en los juegos. La Copa nunca fue prioridad para Sosa y enfocó su atención en la competencia de liga. Con un 11 que se conocía de “memoria”, San Luis calificó en quinto lugar, eliminó a Cimarrones, luego al Atlante en semifinales y en la Gran Final forzó a los tiempos extras para vencer a Dorados de Sinaloa que dirigía Diego Maradona, gracias a un gol del ídolo Leandro “Chino” Torres. San Luis tenía medio boleto en la bolsa para volver a la Liga Mx. Sin protagonismo en el equipo, el español Borja González se fue a préstamo a su país natal, ante la sorpresa y molestia de unos aficionados que lo consideraban el referente del equipo.
Para el Clausura 2019, Sosa sólo fichó a Dionicio Escalante, Mario de Luna y Óscar Benítez. Con la base del cuadro que logró el título el 2 de diciembre, San Luis terminó la fase regular invicto con 7 triunfos y 7 empates, en liguilla venció a Celaya, Venados y repitió la dosis al “Gran Pez” con Dorados para obtener el bicampeonato. Atlético de San Luis en 4 torneos había logrado el objetivo el 5 de mayo del 2019: volver a la Liga Mx.
Así San Luis cerró su paso en el Ascenso Mx con encuentros de talla internacional. El 6 de octubre de 2017, la Selección Mexicana enfrentó a Trinidad y Tobago dentro en las eliminatorias de CONCACAF rumbo a Rusia 2018. El 13 de febrero de 2019, San Luis se midió en un amistoso ante el New York City de David Villa, mientras que el 25 de marzo del 2019 se dio un encuentro a beneficio de la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, donde la selección de Leyendas Mundiales enfrentó a las Leyendas de San Luis Potosí.
La aventura en el máximo circuito comenzó con el Apertura 2020 el 20 de julio con derrota 0-2 ante Pumas. La única victoria como local del equipo en el torneo se daría en la Fecha 2 por la mínima ante Rayados, equipo que a la postre sería campeón. En el mes de agosto llegó el amistoso ante el “hermano mayor” Atlético de Madrid y la que para muchos es la peor decisión que ha tomado ésta franquicia: el cese de Alfonso Sosa como director técnico del equipo. Bajo el argumento de ofensas hacia los jugadores y el propio presidente, lo cual días después negó el propio Sosa a GlobalMedia Deportes y medios nacionales, generando el disgusto de la afición. Sin que nunca se confirmara, gran parte de los seguidores culpó al argentino Ricardo Centurión, refuerzo que llegó para dicho torneo y que al no ser titular con Sosa habría pedido al presidente Marrero que lo impusiera en su alineación. Ello habría generado el disgusto de Sosa y, contrario a lo que se manejó en medios nacionales, el estratega desmintió los señalamientos que lo acusaban de ser homofóbico e insultar a sus propios jugadores.
El uruguayo Gustavo Matosas sería el encargado de tomar las riendas del equipo. Un polémico estilo en el terreno de juego generaba dudas en el equipo aunque los resultados lo mantenían en media tabla. En el mes de octubre, San Luis daba de que hablar de forma negativa a nivel nacional ya que la violencia se dio en las gradas en el “Clásico de la 57” con la derrota 0-2 ante Querétaro. Sangre, multa y vetos fueron el saldo de ese episodio, sin embargo, las malas noticias no terminarían ahí.
El club despidió a Matosas luego de que se difundieran un par de audios que lo involucraban en actos de corrupción en la contratación de jugadores años atrás. Luis “Wuicho” García terminaría el torneo con San Luis eliminado en las últimas jornadas y a puerta cerrada sus encuentros ante Necaxa y América.
Para el Clausura 2020, Atlético escogió a “Memo” Vázquez como su estratega. Con el nuevo estratega, el argentino Joaquín Laso fue informado en los primeros días que no entraba en planes de la plantilla. Con el paso de las jornadas Atlético se mantuvo en media tabla y previo a la pandemia del COVID-19 se colocó en el décimo tercer lugar, a un punto del octavo lugar y con un balance de 3 victorias, 4 empates y 3 descalabros.
Ya con la actividad de la Liga Mx suspendida, hace algunos días Laso demandó al equipo por incumplimiento de contrato ante la FIFA y será en las siguientes semanas cuando se resuelva la situación del futbolista sudamericano.
Entre buenas y malas noticas el tiempo ha pasado, Atlético de San Luis cumplió su tercer aniversario e intentará consolidarse como uno de los mejores proyectos del futbol mexicano respaldados por el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, quien ha visitado en diferentes ocasiones la capital potosina.