Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cómo o dónde quedó el dinero que desapareció en ambos ayuntamientos mientras fueron alcaldes. Qué solución le dio el fisco a lo que denominaron fraude fiscal y qué pasó con el enriquecimiento inexplicable.
00:03 domingo 17 febrero, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍACómo llegaron a las alcaldías de Soledad y a la de San Luis Potosí. Quién o Quiénes pagaron a los abogados que lograron anular el proceso por el delito del cual se les acusaba y cómo o quiénes lograron desaparecer los expedientes y sobretodo quién pagó al abogado, cercano, según jurisconsultos, al señor de los Pinos. Cómo o dónde quedó el dinero que desapareció en ambos ayuntamientos mientras fueron alcaldes. Qué solución le dio el fisco a lo que denominaron fraude fiscal y qué pasó con el enriquecimiento inexplicable. De dónde el arma que lució en unas fotografías, de dónde los autos que en gran número se dice tiene, de dónde el zoo privado y las casas. Parece que no han quedado satisfechos con apoderarse de Soledad y por tres años de San Luis, capital. Lo que hicieron con los recursos de los llamados pagos a personas fantasmas y los no pagos a empresas que les prestaban servicio de mantenimiento, limpieza y automotriz, entre otros. Y ya ni decir de las medicinas y etc., etc. Bueno no importa él niño quiere ser gobernador, y seguramente existirán personas que votarán por él, lo que no imagino es por qué partido, aunque para esas fechas todavía vivirá el PRD, crearán su partido, el de la G. Y es que a falta de liderazgos visibles en los partidos políticos como el PRI Y el PAN, y a la vista no se ve candidato, verdaderamente ciudadano, independiente, la gente puede votar por éste personaje que dice querer dirigir al estado. Bueno si hubo 30 millones de…. Pobre de mí México y San Luis. DETALLES A nivel educativo federal tal parece que el sentido será regresar a su dirección a través del sindicalismos vende plazas, carente por temor y ambición política a la evaluación a la construcción de una política educativa con visión de futuro. ¿A dónde quieren llevar a nuestros niños y jóvenes, a las calles defendiendo las posturas del “pastor de palacio”? “Para comprender cabalmente la aportación que debe hacer nuestra gente a la coyuntura y al futuro de la democracia, tienen que comprender de dónde venimos; creo que si algo caracteriza al PAN es su espíritu, su identidad” esto decía Alfonso Lujambio, ¿entenderán esto las nuevas generaciones de panistas, los jóvenes que solo pretenden espacios con altos sueldos y todo por sus maestrías y doctorados, que al país le servirán cuando tengan la experiencia, y la voluntad de servir?, pero sobre todo cuando sepan de dónde provienen, cuáles son sus raíces y las luchas que libraron aquellos que hoy son llamados “los viejos” azules”. Por cierto si el PAN pierde la mayoría de los ayuntamientos en Aguascalientes y la gubernatura de Baja California, que por 30 años ha gobernado, tendrán que ir pensando en nuevas siglas y nuevo camino sin perder la raíz que le dio vida. Se abren apuestas para candidaturas al gobierno de San Luis Potosí. Hoy ya hay quienes dicen que los azules se inclinarán por una mujer. Si todavía existe su partido.
Del PRI todo apunta a la incógnita que se reduce a palacio… ¿será?
El “pastor de palacio” no cree que hay leyes económicas y sobretodo que hay leyes de mercado. Lo que hoy quiere hacer con PEMEX ya lo intentaron hacer sus ídolos Echeverría y López Portillo. Ya entendieron que no hay transformación.