Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay descuentos desde 5 al 100 por ciento, según el caso
10:25 lunes 30 octubre, 2017
NegociosLos cambios a la Ley de Aviación Civil, que entran en vigor a partir del próximo miércoles 1 de noviembre, harán que las aerolíneas estén obligadas a compensar a sus clientes por retrasos en sus operaciones. Las compensasiones contemplan, según el caso: Descuentos que van en el orden de entre 5 y 8 por ciento sobre el vuelo afectado Devoluciones en efectivo, vuelos sencillos Alimentos y hasta hospedajes Interjet, por ejemplo, precisó que si la demora, atribuible a la empresa, es mayor a dos horas e inferior a cuatro, el pasajero tendrá derecho a una compensación equivalente al 100% para un vuelo sencillo en su próximo viaje. Dicha compensación se otorgará en la misma ruta contratada originalmente y podrá ser utilizada en un periodo de seis meses que se contarán a partir del día de la demora. Aeroméxico ofrecerá un cupón correspondiente al 5% del precio pagado por el boleto que sufrió retraso, en caso de que la demora sea superior a una hora e inferior a dos. Para los retrasos superiores a dos horas y menores a cuatro ofrecerá el equivalente a 7.5% del costo del boleto, como lo marcan los cambios a la ley. Los cupones sólo se usarán para vuelos posteriores en la misma ruta. VivaAerobus ofrecerá a sus pasajeros un descuento de 8% sobre el monto correspondiente en su próxima compra, en el segmento que hubiera sido afectado, siempre que la demora sea igual o mayor a dos horas e imputable a la aerolínea. La compañía también proveerá alimentos en caso de demora o cancelación imputable a la compañía. Si las afectaciones son entre 60 y 150 minutos, los pasajeros recibirán un cupón de 100 pesos. También ofrecerá hospedaje a aquellos pasajeros que sean afectados por demoras o cancelaciones imputables a la aerolínea y requieran pernoctar. Volaris tiene planeado que en caso de una demora atribuible a la empresa superior a una hora e inferior a cuatro se otorgará al cliente un descuento para un vuelo posterior hacia cualquier destino mediante un saldo electrónico o voucher electrónico. Entre las aerolíneas que registraron sus políticas ante la DGA están Southwest, Alaska y Lufthansa, entre otras. -- EXCELSIOR